Buscador
Ver revista digital
Empresas

Esta es la estrategia de IKEA para seguir su expansión en México

24-10-2024, 8:50:18 AM Por:
Esta es la estrategia de IKEA para seguir su expansión en México
© Google Maps

La construcción de nuevas tiendas, una de ellas posiblemente en la CDMX, la rebaja de precios, una apuesta inteligente en medios digitales y en su canal de venta digital forman parte del éxito de Ikea en México.

IKEA en México comienza a tener una mayor presencia en las ciudades clave del país, por ejemplo, Ciudad de México y Puebla. El éxito en estas tiendas dio paso a la apuesta en Guadalajara, que tendrá la tienda más grande en el país, para en un futuro abrir una tienda en Monterrey, debido a su cercanía con Estados Unidos, además de barajar la posibilidad de una segunda tienda en la capital del país.

La próxima apertura de estas tiendas no es casualidad, es debido al éxito que la tienda ha tenido su canal de ventas online. Este canal de venta representa el 25% total de la facturación, por lo que para Ikea es importante mantenerlo actualizado y con una buena experiencia para el usuario, menciona el Country Selling Manager de IKEA México, Ricardo Pinheiro.

“Ikea está creciendo muy bien en la Ciudad de México como en Puebla gracias a sus respectivas tiendas. Además, el canal de venta online está creciendo bastante bien en áreas como Guadalajara, Monterrey y estados del norte y sur de la República Mexicana”, menciona Pinheiro en entrevista.

Parte del crecimiento de IKEA en México se debe a una estrategia de rebaja de precios, además de que están apostando en contenidos que llamen la atención de los consumidores y cautiven a nuevos, indica el directivo de la empresa de origen sueco.

Una segunda tienda para Ciudad de México

IKEA
Reuters

IKEA México estima la posibilidad de abrir una segunda tienda en la Ciudad de México, debido al amplio territorio que tiene el Valle de México.

Luego de tener una tienda en la capital del país como IKEA Encuentro Oceanía y otra en Puebla, la empresa sueca abrirá una nueva tienda en Guadalajara próximamente, la cual tiene una inversión de 130 millones de dólares, siendo la más grande en México.

Es importante ir abriendo tiendas, consolidando mercados y yendo poco a poco, ya que no tenemos un plan de ir a gran velocidad. Está claro que el mercado mexicano es muy potente”, añade.

Gracias a que Nuevo León es uno de los estados que más consume el canal digital de la empresa y que es un mercado importante, IKEA planea la apertura de una tienda en Monterrey, pero aún no hay una fecha definida.

Con un pujante crecimiento digital

IKEA México tiene claro que hay muchas ciudades que aún no conocen la marca, por lo que reiteran la importancia en su comunicación y su apuesta por su canal digital, el cual ha permitido a ciudades como Tijuana o Cancún puedan acceder a sus productos departamentales.

El canal digital en IKEA representa un 25% del total del negocio, además de que en el año fiscal anterior tuvo un crecimiento de 50%. Estados como Quintana Roo, Yucatán, Baja California, Nuevo León y Jalisco son los que están impulsando las ventas online de la firma sueca.

El crecimiento del canal digital se debe a dos razones: la primera es la accesibilidad, debido a que hay estados que no tienen una tienda física de IKEA, pero a través de la web pueden comprar sus productos.

Mientras que la segunda tiene que ver con las campañas de awareness que se están llevando a cabo para que las personas conozcan los productos y sepan sobre sus diseños, calidad, funciones y sostenibilidad.

Rebajas de precios y fortalecimiento de su comunicación

Para el country selling manager de IKEA México, Ricardo Pinheiro, existen tres puntos clave que justifican el buen performance de IKEA en México.

En primer lugar, está la baja de precios que ha hecho la firma en los últimos meses. Desde 2023, Ikea ha recortado el precio de alrededor de 3,000 productos con un 20%. En el mes de septiembre del presente año, IKEA volvió a bajar el precio a 1,020 productos con un 20%, indica el directivo de la empresa sueca.

Pinheiro sostiene que esta estrategia de reducción de precios se ha puesto en marcha a pesar de los colapsos que existieron en la cadena de suministros y el aumento en las materias primas. Pues afirma que IKEA va en contra de las tendencias globales, debido a que busca que sus consumidores puedan acceder a sus productos.

La segunda razón del éxito tiene relación con la resiliencia de la empresa, debido a que IKEA ha pasado por diferentes momentos turbulentos como la pandemia de Covid-19. Debido a esto, ha tenido que apostar por nuevas formas de colocar sus productos, como la parte online y mediante diferentes canales de comunicación. Gracias a la disponibilidad de sus productos y la colocación de estos, la empresa ha sabido sortear las situaciones complicadas.

La tercera, pero no la menos importante, es que IKEA ha tenido un gran giro en su plan de marketing y de comunicación en el mercado. El directivo menciona que la empresa ha puesto en marcha un plan de masificación de comunicación mediante una mayor presencia digital en redes sociales y otros canales digitales.

“Estamos aprendiendo a llegarle al consumidor mexicano, ya que la mayoría de la población aún no conoce a IKEA, por lo que el plan de marketing es bastante asertivo para lograr nuestro reconocimiento de marca”, añade.

MÁS NOTICIAS:

autor Periodista que le gustan temas sobre negocios, emprendimiento, y tecnología. Contador de historias con un impacto en la toma de decisiones.

Comentarios