Buscador
Ver revista digital
México

En 2025 se discutirá reducción de jornada laboral: Sheinbaum

03-12-2024, 2:08:15 PM Por:
En 2025 se discutirá reducción de jornada laboral: Sheinbaum
© Depositphotos

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que en 2025 iniciará la discusión para reducir gradualmente la jornada laboral a 40 horas semanales.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió durante su conferencia matutina de este martes que en 2025 comenzará la discusión de la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, que será “gradual” durante su mandato (2024-2030).

“El próximo año empezaríamos ya a discutir la semana de 40 horas en un proceso gradual y por sectores, se harían mesas de trabajo coordinadas por la Secretaría del Trabajo”,

manifestó la mandataria en su conferencia matutina.

Las protestas laborales han arreciado en los últimos días para exigir la reducción de la jornada, una reforma que se estancó al final del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) por la falta de impulso que recibió del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Cuestionada por esta demanda popular, la gobernante mexicana insistió en que su Gobierno impulsará el tema, como lo prometió en un discurso con un centenar de compromisos cuando asumió el cargo, el 1 de octubre.

“Nos vamos a sentar en mesas de trabajo, las va a coordinar Marath (Bolaños), el secretario del Trabajo, ya de hecho ha iniciado pláticas, yo lo dije desde los 100 puntos, que va a ser gradual, en algunos sectores ya existe la semana de 40 horas y en otros nos vamos a sentar para ver cómo poder irlo desarrollando”,

sostuvo Sheinbaum.

Esta modificación es significativa porque México es uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año, 2,124 horas, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La presidenta remarcó que su prioridad laboral será continuar con las subidas del salario mínimo para que alcance el equivalente a 2.5 canastas básicas, con subidas anuales de 12% en promedio.

EFE/ Sáshenka Gutiérrez Sheinbaum prometió este martes que en 2025 comenzará la discusión de la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, que será “gradual” durante su mandato (2024-2030).

“Mañana presentamos, esperamos presentar, que se llegue a un acuerdo, salarios mínimos, todavía hoy tienen algunas reuniones”,

adelantó la mandataria.

La propuesta original fue aprobada en comisión desde el 25 de abril de 2023, pero no se logró el consenso necesario para su discusión en el Pleno. A inicios del 2024 se retomó por distintos partidos, con miras a lograr un acuerdo en marzo, pero se dio prioridad a iniciativas como la reforma judicial o la reforma a la Guardia Nacional.

Sin embargo, el fin de la Legislatura y las tensiones electorales, dejaron el tema en el limbo. Aunque al tomar funciones la LXVI legislatura se retomaron 20 reformas, causó controversia entre votantes morenistas que esta iniciativa, no impulsada por el anterior mandatario, Andrés Manuel López Obrador, no se retomara de inmediato e incluso se hablara de que había sido desechada.

En octubre, Sheinbaum dijo que la reforma se llevaría de manera gradual y en consenso con los empresarios. Además, dijo que su administración tiene el objetivo de incrementar el salario mínimo a un ritmo cercano al 12%.

Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, dijo que la iniciativa sería discutida cuando la enviara el ejecutivo y cuando se lograra un consenso con el sector empresarial, a fin de evitar confrontaciones.

Organismos como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) han argumentado que es necesario elevar la productividad antes que priorizar las reformas laborales, ante los costos que enfrentan las empresas.

MÁS NOTICIAS:

autor Agencia de noticias internacional con sede en Madrid y presencia en más de 110 países.

Comentarios