Buscador
Ver revista digital
Empresas

Vistazo internacional de ALTO NIVEL, 6 de noviembre

06-11-2023, 5:59:00 AM Por:
© Especial

Blinken realiza gira por Medio Oriente; Biden se enfrenta a una dura realidad en las encuestas. Esto y más en el resumen de noticias internacionales.

En un contexto político, Blinken realizó una gira por el Medio Oriente. Mientras tanto, Biden enfrenta desafíos en las encuestas ante Trump.

China tiene un nuevo plan económico. En Rusia, aumentan los ingresos del petróleo.

En el ámbito empresarial, las firmas de consultoría congelan los salarios iniciales en Estados Unidos. A su vez, Disney nombra nuevo director financiero.

Política

  • El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, estuvo en Turquía el lunes, la última parada en una gira por Medio Oriente. El domingo tuvo una visita no anunciada a Cisjordania para conversar con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas. El diplomático estadounidense se ha enfrentado a un coro de llamados árabes para respaldar un alto el fuego inmediato. Los ministros de Relaciones Exteriores de Qatar, Arabia Saudita, Egipto, Jordania y los Emiratos Árabes Unidos se reunieron con Blinken en Amán el sábado y también le instaron a persuadir a Israel a aceptar un alto el fuego. Israel, sin embargo, no mostró signos de ceder en su campaña militar para eliminar a Hamás en Gaza. El ejército israelí anunció el domingo que sus fuerzas habían rodeado completamente la Ciudad de Gaza.
  • A un año de las elecciones de 2024, el ex presidente Donald Trump está programado para testificar en un juicio civil por fraude y, por separado, enfrenta más de 90 cargos criminales, lo que plantea la posibilidad de que un condenado encabece la boleta republicana en las elecciones de noviembre próximo. Al mismo tiempo, Biden se enfrenta a encuestas críticas que indican que está perdiendo ante el principal candidato del Partido Republicano, Trump, en varios estados clave que son determinantes. Estos resultados probablemente generarán preocupación entre los demócratas y reavivarán las dudas entre los estadounidenses acerca de si, a punto de cumplir 81 años, está capacitado para un segundo mandato completo.

Economía

  • Bajo la presión de apoyar la frágil recuperación del país, los líderes políticos de China están guiando la economía hacia una nueva dirección. Por primera vez desde 2005, cuando comenzaron los registros comparables en China, los bancos controlados por el estado han iniciado una reducción sostenida en los préstamos para el sector inmobiliario. En su lugar, se están canalizando sumas enormes hacia los fabricantes, especialmente en industrias de rápido crecimiento como los vehículos eléctricos y los semiconductores, que podría permitir a China prescindir de las importaciones y eludir los controles de exportación estadounidenses.
  • Las restricciones de precios impuestas por Occidente al petróleo ruso con el fin de reducir el gasto militar de Moscú están perdiendo su impacto de manera creciente. Los ingresos fiscales procedentes del petróleo y el gas al presupuesto ruso subieron más del doble en octubre, en comparación con septiembre y aumentaron en más de un cuarto en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto marca un cambio significativo en comparación con el inicio del año, cuando los ingresos energéticos experimentaron un declive. El nuevo auge del petróleo ayuda a Moscú a financiar su guerra en Ucrania y fortalecer su economía afectada por sanciones.

Negocios

  • Las firmas de consultoría más prestigiosas del mundo han congelado los salarios iniciales en Estados Unidos para los recién graduados, debido a que la competencia por el talento, que previamente elevó los salarios tras la pandemia de COVID-19, está dando lugar a una competencia más intensa por los puestos de trabajo. Esta situación contrasta drásticamente con la situación de hace un año, cuando las empresas aumentaron los salarios en la mayor cantidad en más de dos décadas. La persistencia de una inflación históricamente alta significa que el valor en términos reales de un nuevo trabajo de consultoría será significativamente menor el próximo año.
  • Walt Disney ha nombrado a Hugh Johnston como vicepresidente ejecutivo senior y director financiero. Disney anunció el lunes que Johnston, de 62 años, se unirá al gigante del entretenimiento de Burbank, California, el 4 de diciembre, después de pasar más de tres décadas en PepsiCo, donde ha sido director financiero desde 2010. Johnston recibirá un salario anual de 2 millones de dólares y un bono anual con un objetivo de al menos el 200% de su salario base.

MÁS NOTICIAS:

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.
Comentarios