Lo más visto




Lo más visto
Su concepto no es solo novedoso por juntar a dos postres que muchos disfrutan: helados y donas, coronados con toppings. Montoneras Donas® también destaca por la peculiaridad de los nombres de su menú, como Cuka la Loka o la Chikilla Cariñosa. Y claro, por la gran oportunidad de negocio que ha resultado para muchos inversionistas.
Esta franquicia mexicana nació hace cinco años en la zona sur de Monterrey, Nuevo León, y en 2017 y 2018 inició la comercialización de su modelo a nivel nacional. Durante el primer año colocó 200 franquicias.
“Hoy contamos con más de 630 licencias en México, cerraremos 2020 con 900 aproximadamente y ya estamos en pláticas para extendernos internacionalmente”, afirma Jorge Homero De la Garza, director de Desarrollo de Marca de Busher Foods, representante de Montoneras Donas®.
Durante el desarrollo de la franquicia, se trabajó en diversos aspectos para apoyar a los inversionistas. Por ejemplo, para brindar facilidad y practicidad en la operación. “Podemos funcionar en espacios de tan solo nueve metros cuadrados y con una inversión de entre 130,000 y 190,000 pesos aproximadamente, dependiendo de las condiciones del local”, destacó el directivo.
El servicio de preapertura abarca varios aspectos como la asesoría en la búsqueda y adquisición del local hasta el equipamiento, la capacitación del personal y el marketing, incluidas las redes sociales.
Otros aspectos que rescata el directivo son:
Gracias a todas estas características, y a que el producto es muy popular entre los consumidores, el retorno de la inversión es rápido, de entre seis y nueve meses.
Un inversionista puede adquirir uno o varios formatos, lo que le ayudará a complementar su negocio. “Supongamos que un inversionista pone un local de Montoneras Donas® a pie de calle en el que tiene exclusividad territorial. Luego puede adquirir un móvil car y ponerlo a circular en esa zona, incrementando sus ventas”, explica De la Garza.
Este innovador modelo ha tenido mucho crecimiento en el último año. Se trata de un carrito con hieleras refrigerantes y cápsulas especializadas para mantener la temperatura. La inversión inicial y los costos fijos son más bajos que los modelos tradicionales porque no se paga renta ni servicios.
Aún con la pandemia, la gente sigue emprendiendo, pues como reza el dicho, en las peores crisis es cuando surgen las mayores oportunidades. Y opciones como la que ofrece esta marca representan una alternativa rentable.
“Esta situación no va a durar para siempre. Una vez que se establezca la nueva normalidad, la gente con ventajas competitivas será la que podrá tener un patrimonio, un negocio y una inversión que le reditúe”, afirma el directivo.
Las bondades de este modelo de negocio ya llamaron la atención de franquiciatarios potenciales en Costa Rica, Honduras, Colombia y Ecuador. Aunque Latinoamérica será la primera parada internacional de Montoneras Donas®, la empresa también explora ubicarse en Estados Unidos hacia finales de 2021, una vez que se hayan establecido los lineamientos y el marco jurídico para poder operar.
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.