Lo más visto




Lo más visto
La compañía estadounidense de comida, Kentucky Fried Chicken es una de las que más fuerza tienen dentro del mercado. A la fecha, posee 23 mil locales distribuidos en más de 140 países del mundo.
En México, prácticamente toda la población está familiarizada con el ‘pollo Kentucky’, sus bisquets y puré de papa. Pues no suficiente con sus establecimientos, también cuentan con servicio a domicilio.
Su rápida expansión en el país y en el mundo se debe a que la firma cuenta con un sistema de franquicias abierto al público y, tratándose de una marca tan conocida, prácticamente se trata de una inversión segura.
Te podría interesar: ¿Quieres poner un Oxxo? Así es como funciona su modelo de negocio
Al ser una de las cadenas de comida rápida más famosas, es obvio que no resulte tan barato abrir una de sus sucursales. Para adquirir una franquicia, necesitas poseer como mínimo, 1.5 millones de pesos y 750,000 mil en activos líquidos, según la propia empresa.
Si deseas unirte a la compañía, es necesario cumplir con un perfil del franquiciatario. Entre los requisitos se encuentran:
Entre las funciones principales de un franquiciatario de KFC se encuentra la gestión operativa de todas las unidades, manejo de personal, gusto por el servicio, noción de estándares operativos, entre otras.
En dado caso de que cuentes con estas características o experiencia en el sector restaurantero, podrás iniciar con un proceso inicial de evaluación que suele durar entre 8 y 12 semanas, el cual consta de seis pasos:
Una vez que obtengas tu franquicia, deberás pagar varios honorarios. Es decir, abonar entre un 4 y 5% de los ingresos en concepto de regalías, además de otro 5% en concepto de publicidad.
Harland David Sanders, apodado como ‘Coronel Kentucky’ por el Gobernador Ruby Laffon fue un emprendedor nato que tras un sin fin de despidos y proyectos fracasados, en 1930 emprendió su primer negocio de venta de pollo frito con una receta propia. Lo demás, es historia.
Lo último:
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.