Lo más visto




Lo más visto
La última edición del Vive Latino fue el escenario para que Cuauhtémoc Moctezuma Heineken, patrocinador del evento, presentara su vaso ecológico de cerveza Indio. Ahora, Corona lanzará su propio vaso orgánico durante el festival musical Corona Capital. La batalla de los eventos patrocinados por cada una de las marcas se traslada a los envases de cerveza.
“Queremos ofrecer las mejores experiencias de entretenimiento en todos los aspectos, y esto incluye un lineup internacional muy atractivo, pero también la posibilidad de contribuir al cuidado del medio ambiente. Tenemos la responsabilidad de generar un impacto positivo integral, tanto musical como en la protección del entorno”, dijo en un comunicado Lucía Olvera, directora de Comunicación de Corona.
Los vasos de la empresa de cerveza no contendrán ninguna cantidad de plástico y serán 100% utilizados en la preparación de composta, ya que la materia con la que elaboran es bioplástico de fécula de maíz (PLA).
“Además de féculas de maíz, el bioplástico incorpora compuestos como el ácido poliláctico que lo convierten en material biodegradable, ya que sus ingredientes no son tóxicos ni dañan el medio ambiente. Pueden ser digeridos completamente por microorganismos dentro de una composta industrial, para así ser reintegrados a la naturaleza como abono para cultivos agrícolas o domésticos”, dice Corona. Los vasos serán presentados en el evento que se llevará a cabo por primera en Guadalajara, Jalisco, tras 8 ediciones de celebrar el evento en la capital del país.
Guadalajara se convierte por primera vez en la Capital de la Música, y qué mejor que hacerlo de una forma sustentable: ¡con nuestro vaso 0% plástico y 100% compostable! #CoronaCapitalGDL pic.twitter.com/0HZT29Vtrn
— Corona Capital (@CoronaCapital) April 4, 2018
Los vasos estarán disponibles en dos medidas: 16 oz. y 32 oz. Estos vasos no desprenden sustancias tóxicas y permite conservar el sabor y la forma originales de la cerveza Corona, explica la compañía.
“Para su recolección, Corona dispondrá de latas gigantes de cerveza al interior del recinto como centros de acopio. Una vez que los vasos estén en el centro de compostaje, el laboratorio de Biotecnología Ambiental de la Universidad de Guadalajara participará en el proyecto aportando asesoría, documentación del proceso y maquinaria de trituración”.
Por otro lado, los 200,000 vasos que ya fueron utilizados por Heineken durante el Vive Latino 2018 contienen 25% de cascarilla de cebada, lo que también los vuelve reciclables.
Los envases de Indio fueron elaborados en alianza con la empresa BioSolutions, y permitieron utilizar 10,000 kilogramos de plástico.
Principales características de los vasos de Corona
También te puede interesar: Noche Buena, la cerveza que nació de la nostalgia alemana
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.