Lo más visto




Lo más visto
La opción no es nueva. Desde hace algunos años varias casas de Bolsa mexicanas ofrecen a los inversionistas el servicio de
bróker en línea: Accitrade, Bursanet, Kuspit y GBM Homebroker, entre otros.
La oferta es tentadora: inversión mínima requerida
va de $2 mil a $100 mil pesos, disponibilidad de asesoría en línea (vía chat),
gráficas y precios a tiempo real e incluso algunos ofrecen la facilidad de aprender con simuladores sin arriesgar dinero real.
Parece muy fácil: los
simuladores son un importante instrumento para que los potenciales
inversionistas adquieran cierta pericia en relación a cómo participar en la
compra y venta de valores tales como acciones, fondos de inversión, títulos de
deuda y en algunos casos Exchange-Traded Funds (ETFs), también conocidos como
tracks.
Sin embargo, los simuladores están lejos
de suplir la cultura financiera que debería tener toda la gente que desee
participar activamente en los mercados bursátiles a través de brókers on line.
Solo con conocimiento se pueden capitalizar las oportunidades que el mercado ofrece, en cuanto a
rentabilidad, a pequeños y medianos inversionistas, tanto en lo que se
refiere al diseño de estrategias de inversión de corto plazo (cascarle al
mercado es para los que más saben), o bien para quienes tienen objetivos patrimoniales (largo plazo).
En este sentido, resulta útil tomar
cursos que ofrecen la Bolsa Mexicana Valores y diversas universidades, leer
libros especializados escritos con lenguaje sencillo –de los que cada vez hay
más–, revistas especializadas como Inversionista, que también ofrece cada año un
curso sobre cómo invertir en la Bolsa, y mantenerse informado para
sensibilizarnos sobre qué tipo de noticias impactan –positiva o negativamente–
a los instrumentos en los que nos interesa invertir o ya estamos invirtiendo.
Además, hay que conocer y entender las características de cada instrumento que seleccionemos
(riesgos y beneficios) para integrar nuestra cartera de inversión.
Consejos básicos para invertir
Si tienes dudas sobre este u otros temas acerca del manejo de tu dinero, por favor escríbenos aquí o también puedes encontrarnos en nuestro blog Inversionista, en Facebook Inversionista o en Twitter @InversionistaMX.