Buscador
Ver revista digital
Negocios

Elon Musk critica la política comercial de Donald Trump

07-04-2025, 1:54:28 PM Por:
Elon Musk critica la política comercial de Donald Trump

Mientras Trump impone aranceles a otros países, Musk, director del DOGE, aprovecha su cuenta en X para difundir mensajes que promueven el libre comercio internacional.

Elon Musk, uno de los empresarios más influyentes de Estados Unidos, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) y cercano al presidente Donald Trump, ha lanzado críticas veladas —y otras no tanto— contra la nueva estrategia arancelaria de la Casa Blanca, revelando divisiones internas dentro del equipo económico del mandatario.

Este lunes, Musk publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un conocido video del economista Milton Friedman, en el que defiende el libre comercio mediante el texto clásico de Leonard Reed en que explica cómo la producción de un simple lápiz depende de cadenas de suministro globales. El gesto fue interpretado como una clara crítica al enfoque proteccionista de Trump.

Durante el fin de semana, Musk también se lanzó directamente contra Peter Navarro, principal arquitecto de la política arancelaria del gobierno. En respuesta a un usuario que elogiaba la formación académica de Navarro en Harvard, Musk escribió: “Un doctorado en economía por Harvard no es algo bueno, es algo malo”. Y añadió en otro mensaje: “Él no ha construido ni m…”.

Las declaraciones ocurren en medio de una creciente incertidumbre económica. La semana pasada, Trump anunció una ola de aranceles universales contra casi todas las economías del mundo, y aumentó aún más los gravámenes sobre varios países específicos, levantando en cuestión de días una muralla comercial en torno a Estados Unidos.

El impacto no se hizo esperar: los mercados bursátiles se desplomaron. Tan solo del jueves a su punto más bajo de este lunes, el S&P 500 llegó a caer hasta un 14%.

Mientras tanto, en un intento por contener el malestar, diferentes miembros del gabinete defendieron los aranceles con argumentos dispares. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en televisión que el objetivo era crear una posición de fuerza negociadora: “Ha creado la máxima palanca de presión para sí mismo”, dijo sobre Trump, agregando que más de 50 países ya habían contactado a la Casa Blanca para abrir conversaciones comerciales.

En contraste, Lutnick adoptó una postura más agresiva: “Tenemos que dejar de permitir que todos los países del mundo nos estafen”, dijo en CBS.

Musk, por su parte, propuso públicamente la creación de una zona de libre comercio entre Europa y Estados Unidos, al participar virtualmente en un acto político en Italia. “Espero que se esté de acuerdo en que tanto Europa como Estados Unidos deberían avanzar hacia una situación de arancel cero”, dijo.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, respondió el lunes con apertura: ofreció eliminar mutuamente los aranceles sobre productos industriales, calificando la propuesta como una política “cero por cero”. Navarro valoró la oferta como “un buen comienzo”, aunque advirtió sobre la necesidad de combatir el “engaño no arancelario”.

Navarro minimizó las tensiones con Musk durante una entrevista con CNBC, afirmando que aún no habían conversado, pero que lo harían pronto en la Casa Blanca. “Todo está bien con Elon”, aseguró, elogiando su historial de reducción del gasto público. No obstante, sugirió que Musk no tiene autoridad en materia de comercio: “Dentro de la administración, su opinión se considera la de un fabricante de autos, un ensamblador”, dijo, en alusión a Tesla.

No es la primera vez que Musk cuestiona las prioridades del gobierno. Recientemente, criticó un megaproyecto de 500,000 millones de dólares liderado por Sam Altman, CEO de OpenAI, para construir centros de datos en Estados Unidos. Musk dijo que los involucrados “ni siquiera tienen el dinero” para ejecutar el plan.

Trump intentó restar importancia al tema y lo atribuyó a un conflicto personal: “Él odia a uno de los involucrados en ese acuerdo”, dijo el presidente sobre Musk.

Precisamente, la semana pasada, Trump  apuntó que “en algún punto Elon tendrá que marcharse” del DOGE, y al ser preguntado por una fecha, respondió “en unos meses”, si bien agregó que desearía que se quedara “el mayor tiempo posible”.

Con información de The Wall Street Journal.

MÁS NOTICIAS:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios