Él es el Banquero Central del Año, según LatinFinance
La publicación especializada destacó el buen manejo de la política monetaria y el buen comportamiento de la moneda mexicana en relación con otras divisas
El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, fue nombrado el Banquero Central del Año por la revista LatinFinance, debido al tipo de cambio estable y al control de la inflación en el último año en México.
“La estabilidad del tipo de cambio de México es una de las razones por las que Alejandro Díaz de León obtuvo la mejor selección en la encuesta de LatinFinance a observadores y economistas del banco central como el más efectivo para administrar la política monetaria y controlar la inflación”, señaló.
La publicación especializada destacó el buen comportamiento de la moneda mexicana en relación con otras monedas, gracias al buen manejo de la política monetaria por parte del Banxico.
Refirió que en América Latina, los bancos centrales no lo han tenido fácil en el último año, pues se registran alzas en las tasas de interés de Estados Unidos, un dólar más fuerte y una guerra comercial al alza, que han provocado la fuga de capitales de la región “ejerciendo presión sobre las monedas y la inflación.
“México además tuvo una elección presidencial este año, y el año pasado hubo un gran terremoto y un aumento en los precios de la energía. Según todas las cuentas, el peso mexicano podría haberse estrellado en cualquier momento como el de Argentina”, pero no lo hizo, expuso AJ Mediratta, presidente de Greylock Capital Management, con sede en Nueva York.
En cambio, añadió, el peso mexicano se apreció este año, al ganar 1.6 por ciento en los primeros tres trimestres de 2018.
Y a todo esto, ¿quién es Alejandro Díaz de León?
En noviembre del 2017, Alejandro Díaz de León, galardonado Banquero Central del año fue nombrado por el presidente Enrique Peña Nieto como sucesor de Agustín Carstens, ex director del Banco de México.
Licenciado en Economía por parte del Instituto Tecnológico Autónomo de México y con Maestría en Administración Pública y Privada por parte de la Universidad de Yale.
Trabajó como subgerente de estudios del Mercado de Valores y posteriormente se convirtió en director de análisis Macroeconómico en el Banco de México, en un periodo de 1991 a 2007
En el periodo 2011 fue vocal ejecutivo del Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (PENSIONISSSTE).
En 2015 fue designado como director del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).
Con información de Notimex