Lo más visto




Lo más visto
En México entre 95 y 98% de las empresas son familiares; la mayoría enfrenta problemas para asegurar su permanencia y lograr transitar de una generación a otra. Según datos estadísticos, de seis empresas en primera generación, dos pasan a segunda, y sólo una de ellas llega a la tercera.
A continuación “pecados mortales” conductuales:
Estos sistemas, a su vez, incluyen tres enfoques en las empresas familiares: legal (testamentos, fideicomisos, usufructos, pago de impuestos, regímenes matrimoniales, acciones, etcétera), normativo (reglas de funcionamiento que quedan plasmadas en un documento privado que se le denomina de diferentes maneras tales como código familiar, convenio marco, carta magna, etc.) y psicológico (sentimientos, motivaciones, actitudes, deseos, simpatía, resentimientos, envidia, conflictos, celos, etcétera).
¿Qué piensas de estos pecados en las empresas familiares? ¿Has cometido alguno? Si quieres conocer más sobre cómo administrar tu emprendimiento para llevar todo en orden, te compartimos cómo presentar el balance general.
*El
autor es director general del IPADE, profesor de las Áreas Académicas de Factor
Humano y Empresa-Familia.
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.