Lo más visto




Lo más visto
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dio a conocer 68 recomendaciones, divididas en tres fases, que sienten base para un Acuerdo Nacional para la Recuperación Económica y reactivar las actividades económicas durante y después de la pandemia de coronavirus COVID-19 en el país.
Estas propuestas se discutieron el 27, 28 y 29 de abril pasado en videoconferencias en las que participaron 263 panelistas de todos los sectores de la sociedad.
“Nuestro propósito es lograr que las 68 ideas se conviertan en políticas públicas y privadas para reducir los efectos negativos en las familias mexicanas, empezando por las más pobres y desprotegidas. Nuestro objetivo es proteger el empleo, los salarios y los ingresos de las familias; sentar las bases para una recuperación inmediata y sostenible; evitar que la crisis de liquidez se convierta en una crisis de solvencia; y contar con recursos para continuar y profundizar los programas sociales del Gobierno de México”, dijo el máximo organismo empresarial en un documento.
Las 68 propuestas se dividen en tres fases:
● Acciones inmediatas para solventar la crisis
● Acciones para reabrir la economía
● Acciones de mediano y largo plazo para detonar el crecimiento incluyente y el desarrollo social
A continuación, se resaltan las fases y algunos puntos sobresalientes de las propuestas
Lee: Líderes empresariales piden a AMLO 10 acciones para rescatar economía
En la tercera fase se proponen acciones de mediano y largo plazo para detonar el crecimiento incluyente y el desarrollo social:
Lee: Plan de recuperación de AMLO ignora motores económicos de México
Te recomendamos estos artículos de este mes: