Lo más visto




Lo más visto
Actualmente, hay muchas dudas sobre el tema de la recuperación de los ahorros Infonavit de una persona difunta. Para resolverlo, es bueno seguir los siguientes pasos:
Primero debes saber si la persona contaba con el Fondo de Ahorro de 1972 o la subcuenta de vivienda de 1992 y 1997. Tener claro el tipo de cuenta con el que cotizaba la persona fallecida será de gran ayuda para lograr entender el trámite que debes de realizar y que documentos presentar. Si reclamarás el dinero del Fondo de Ahorro para trabajadores de 1972 a 1992, esto debes hacer:
Cabe mencionar que, en esta modalidad el dinero que está en el Fondo de Ahorro no genera rendimientos y está añadido en las aportaciones del 5 por ciento del salario diario integrado, realizado por el patrón.