Buscador
Ver revista digital
Empresas

Dow Jones sube 4.95% en la semana, tras alivio de 90 días en aranceles

11-04-2025, 3:07:08 PM Por:
Dow Jones sube 4.95% en la semana, tras alivio de 90 días en aranceles
© Foto Arte

El Dow Jones interrumpe tres semanas de minusvalías, en una jornada en que avanzó 1.56% y 26 de sus 30 empresas cerraron al alza. El S&P 500 y el Nasdaq ganaron 1.8% y 2%.

Los principales índices de Wall Street cerraron el viernes al alza en otra sesión marcada por la alta volatilidad, tras las últimas novedades en la guerra comercial con China, resultados trimestrales de los grandes bancos de EE. UU. y datos económicos mixtos.

El Dow Jones avanzó 1.56%, o 619 puntos, hasta 40,212 enteros; mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite subieron 1.8%, a 5,363 unidades y 2%, hasta 16,724 puntos, respectivamente, recuperando terreno tras la fuerte caída del jueves.

En conjunto, la semana cerró con ganancias semanales para los tres grandes índices por primera vez en tres semanas, pese a la extrema volatilidad generada por las sucesivas medidas arancelarias y la incertidumbre sobre la inflación y las tasas de interés. En la semana, el Nasdaq acumula una subida del 7.3%, mientras que el S&P 500 progresa un 5.7% y el Dow Jones un notable 4.5%.

Pekín anunció el viernes que elevó su arancel a las importaciones procedentes de Estados Unidos al 125%, apenas dos días después de que el presidente Trump excluyera a China de la pausa de 90 días en los aranceles recíprocos, que deja un gravamen base del 10% para el resto de países y un arancel total del 145% para China.

Este vaivén de medidas ha provocado oscilaciones de más de 2,000 puntos en el Dow Jones en cada una de las primeras cuatro jornadas de la semana.

Los datos de inflación mayorista publicados esta mañana mostraron que el índice de precios al productor (PPI) cayó en marzo, reforzando el optimismo de que las presiones inflacionarias estaban bajo control antes de que los nuevos aranceles se reflejen en los costos.

Ayer, la inflación al consumidor también sorprendió con un ligero descenso, aunque el índice de confianza del consumidor divulgado hoy resultó mucho más débil de lo esperado, evidenciando que los estadounidenses anticipan subidas de precios significativas.

Principales movimientos

El sector financiero cobró protagonismo con el inicio de la temporada de resultados. JP Morgan Chase lideró las ganancias del Dow Jones al subir 4.5%, seguido de cerca por BlackRock (3%) y Morgan Stanley ( 2%). Por el contrario, Wells Fargo retrocedió 1%, en medio de preocupaciones por el impacto de la desaceleración económica en la rentabilidad bancaria.

Las tecnológicas de gran capitalización, que sufrieron el miércoles la mayor corrección de la semana, se recuperaron en buena medida. Apple repuntó más de 4%, mientras Nvidia y Broadcom ganaron 2.5% y 4.5%, respectivamente. Alphabet, Microsoft y Amazon también avanzaron, aunque Tesla cayó 2% y Meta Platforms retrocedió 1%.

Entre otros valores destacados, AMD subió casi 5% y Arm Holdings avanzó 4%, mientras Applovin y Texas Instruments cayeron alrededor de 5%.

Dentro del S&P 500, todos los sectores cerraron en verde con alzas de más del 1%. El sector de materiales lideró las alzas, con un 2.99%, seguido de tecnología (2.56%), energía (2.5%), industria (1-73%) y bancos (1.6%).

En el Dow Jones, 26 de 30 empresas cerraron con ganancias, lideradas por Apple, JP Morgan y Nvidia. Le siguen Visa (2-71%), Honeywell (2.67%), International Business Machines (2.58%), Walmart (2.4%) y 3M (2.24%). Las perdedoras fueron Disney (-0.4%), Salesforce (-0.05%), Nike y Travelers (ambas cayeron 0.02%).

Otros mercados

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cotizaba en 4.48%, por encima del 4.44% del cierre del jueves, pero por debajo del máximo intradía de 4.59%, un nivel no visto en dos meses. Esta tasa registró su mayor alza semanal desde 2001, cuando escaló casi 57 puntos base en una sola semana, un comportamiento atípico para un activo considerado refugio.

En el mercado de materias primas, el oro siguió brillando como refugio: los futuros ganaron 2.5%, hasta 3,255 dólares la onza, impulsando las acciones de Barrick Gold (8%) y Newmont Mining ( 9%).

Por su parte, el West Texas Intermediate subió 2.4%, hasta 61.50 dólares por barril, tras caer a casi 55 dólares el miércoles ante el temor a una menor demanda global.

El Bitcoin también mostró recuperación, cotizando cerca de 83,700 dólares, desde un mínimo intradía de 78,900 dólares. Las acciones de Strategy, el principal inversionista corporativo de Bitcoin, lideraron las subidas del Nasdaq al dispararse 11%, reflejando el apetito por activos de riesgo tras la reciente corrección.

MÁS NOTICIAS:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios