Dow Jones sube 0.25% mientras la Fed adelanta menos recortes de tasas
El Dow Jones lidera las alzas este miércoles, mientras los inversionistas sopesan las minutas de la Fed y esperan datos de empleo en EU. Los fabricantes de computadoras cuánticas sufrieron importantes minusvalías.
Wall Street registró un comportamiento mixto este miércoles, con los principales índices fluctuando entre ligeras ganancias y pérdidas mientras los inversionistas se preparan para el informe de empleo en Estados Unidos, que se publicará este viernes. El índice Dow Jones subió 0.25%, hasta las 5,918.25 unidades; y el S&P 500 avanzó 0.16%, a 5,918.25 puntos; mientras que el Nasdaq Composite, de enfoque tecnológico, cayó 0.06%, a 19,478.87 puntos.
Estas variaciones ocurrieron tras las fuertes pérdidas del martes para el S&P 500 y el Nasdaq, cuando datos económicos inesperadamente sólidos reavivaron las preocupaciones sobre el futuro de la política monetaria en Estados Unidos.
La sesión también estuvo marcada por una pausa anticipada en el mercado estadounidense debido al día nacional de duelo este jueves en honor al expresidente Jimmy Carter, quien falleció el 30 de diciembre.
Caen acciones de fabricantes de computadoras cuánticas
Las acciones relacionadas con la computación cuántica experimentaron una fuerte caída tras comentarios del CEO de Nvidia, Jensen Huang. Huang, durante un evento con analistas, declaró que los “ordenadores cuánticos muy útiles” podrían estar disponibles entre 15 y 30 años.
“Si decimos 15 años para ordenadores cuánticos muy útiles, probablemente sería en el extremo temprano. Si decimos 30, estaría en el extremo tardío. Pero si escogemos 20, muchos de nosotros lo creeríamos”,
afirmó Huang.
Esta perspectiva pesimista afectó a empresas como Rigetti Computing (-40%), D-Wave Quantum (-37%), IonQ (-40%) y Quantum Computing (-40%). El ETF Defiance Quantum, que agrupa a estas compañías junto con otras tecnológicas como Nvidia, cayó cerca de 5%. Este sector había tenido un fuerte impulso al cierre de 2024 tras los avances anunciados por Alphabet en chips cuánticos.
Datos económicos mixtos y expectativas sobre la Fed
En el frente económico, el informe ADP mostró una creación de empleo en el sector privado inferior a lo esperado, mientras que las solicitudes semanales de subsidios por desempleo fueron menores a las previstas. Estos datos, considerados precursores del informe laboral oficial, son seguidos de cerca por los inversionistas.
Este miércoles se divulgaron las minutas de política monetaria de la última reunión de la Reserva Federal, donde el Comité prevé que la política de aranceles de Donald Trump impacte sobre la inflación, orillando al organismo a ser más cauto con los próximos recortes de tasas de interés.
El martes, el reporte JOLTS reveló un número significativamente alto de vacantes laborales en noviembre, lo que, junto con un indicador más fuerte de la actividad del sector servicios, reafirmó la fortaleza de la economía. Esto ha generado dudas sobre nuevos recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, que ha reducido su tasa de referencia en las últimas tres reuniones.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se mantuvo en 4.69% tras alcanzar un máximo de 4.73% durante la mañana, el nivel más alto desde abril.
Ganadores y perdedores del día
Entre las empresas destacadas, Apple, Microsoft, Amazon y Tesla mostraron ligeros avances, mientras que Nvidia, Alphabet y Meta Platforms retrocedieron. Por su parte, Advancer Micro Devices (AMD) cayó 4.3% tras una rebaja de calificación por parte de HSBC.
Dentro del S&P 500, eBay lideró las ganancias con un aumento de 10% gracias a un acuerdo con Meta para integrar listados de su plataforma en Facebook Marketplace en varios países.
En contraste, Edison International (-10%) fue el mayor perdedor, afectado por apagones en California debido a incendios forestales.
En otros mercados, el precio del Bitcoin continuó su descenso, cerrando en 94,500 dólares tras alcanzar un máximo de 97,000 dólares durante la jornada. El oro subió 0.5%, situándose en 2,680 dólares por onza, mientras que el crudo WTI retrocedió más de 1%.
MÁS NOTICIAS:
- BAT espera que prohibición de vapeadores en México sea temporal
- Trump ordena el despliegue de 1,500 militares en la frontera con México
- Día Mundial de la Libertad: Historia, significado y motivos para celebrarlo
- Pensión Mujeres con Bienestar 2025: ¿Cuándo inicia el registro y cuáles son los requisitos?
- S&P 500 cierra a 4 puntos de superar un nuevo máximo histórico