Dow Jones empresas ¿Cuáles pagan más dividendos?

Descubre cuáles empresas del Dow Jones pagan los dividendos más altos y cómo puedes generar ingresos pasivos con tu cartera de inversión.
El índice Dow Jones, es uno de los índices bursátiles más seguidos en el mundo. Compuesto por 30 de las empresas más grandes y reconocidas de Estados Unidos, el Dow Jones ofrece una instantánea de la salud general del mercado de valores.
Un dividendo es una parte de las ganancias de una empresa que se distribuye a sus accionistas. Para recibir dividendos, debes poseer acciones de la empresa antes de la fecha límite establecida por la compañía, conocida como la “fecha de registro”. Los dividendos se pagan generalmente en efectivo al broker o casa de bolsa del inversionista.
Para los inversionistas que buscan ingresos, los dividendos que pagan las empresas del Dow Jones pueden ser una fuente atractiva de ingresos pasivos.
Es requisito para que una empresa pertenezca al índice Dow 30 que reparta dividendos a sus accionistas. Pero, ¿qué empresas del Dow Jones ofrecen los mayores rendimientos por dividendos? A continuación, analizamos las acciones con mejor y peor desempeño en términos de dividendos, con información detallada sobre cada empresa.
Enseguida, presentamos las empresas junto al rendimiento por dividendo que cada una paga en relación con el precio actual de cada acción. Este número es una medida anualizada, a fin de permitir la comparación, pero cada empresa tiene su calendario de dividendos, donde puede elegir si distribuye los pagos de manera trimestral, semestral o anual.
¿Cuáles son las empresas que pagan los dividendos más altos en el Dow Jones?
1. Verizon Communications. La empresa con la mayor distribución de dividendos del Dow Jones. Dividendo: 6.26%
Verizon Communications es una empresa líder en telecomunicaciones que ofrece servicios de telefonía móvil, internet de banda ancha y televisión por cable a millones de clientes en Estados Unidos.

Con una sólida base de clientes y una infraestructura de red extensa, Verizon ha demostrado ser una empresa confiable que genera ingresos constantes, lo que le permite ofrecer un atractivo dividendo a sus accionistas.
2. Chevron (CVX) – Dividendo: 4.44%
Chevron es una de las compañías de energía integradas más grandes del mundo, con operaciones en todos los aspectos de la industria del petróleo y el gas, desde la exploración y producción hasta el refinado y la comercialización.
A pesar de la volatilidad del mercado energético, Chevron ha mantenido un sólido historial de pago de dividendos, lo que la convierte en una opción popular para los inversores que buscan ingresos.
3. Merck (MRK) – Dividendo: 3.60%
Merck es una compañía farmacéutica global que investiga, desarrolla, fabrica y comercializa una amplia gama de medicamentos y vacunas.
Con un portafolio diversificado de productos y un enfoque en la innovación, Merck se posiciona para un crecimiento continuo, lo que respalda su capacidad para ofrecer un dividendo constante a sus inversionistas.
4. Johnson & Johnson (JNJ) – Dividendo: 3.13%
Johnson & Johnson es una multinacional que se dedica a la fabricación de dispositivos médicos, productos farmacéuticos y productos de consumo.
Con una larga historia de éxito y una sólida reputación, Johnson & Johnson es considerada una inversión estable y confiable, y su dividendo es un atractivo adicional para los inversores.
5. Amgen (AMGN) – Dividendo: 3.06%
Amgen es una empresa biotecnológica líder que descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos innovadores para enfermedades graves.
Con un enfoque en la investigación y el desarrollo, Amgen se encuentra a la vanguardia de la innovación médica, lo que le permite generar fuertes flujos de efectivo y ofrecer un dividendo competitivo a sus accionistas.
¿Cuáles empresas del Dow Jones pagan menos dividendos?
Si bien todas las empresas del Dow Jones pagan dividendos, algunas ofrecen rendimientos más bajos que otras. Los operadores que buscan ingresos por dividendos probablemente encontrarán estas acciones menos atractivas.
1. Microsoft (MSFT) – Dividendo: 0.88%
Microsoft es una empresa tecnológica multinacional que desarrolla, fabrica, licencia y vende software, hardware y servicios.
Aunque Microsoft paga un dividendo, su rendimiento es relativamente bajo en comparación con otras empresas del Dow Jones, ya que la empresa prioriza la reinversión de las ganancias en investigación y desarrollo, así como en adquisiciones estratégicas.
2. Visa A (V) – Dividendo: 0.69%
Visa es una compañía global de tecnología de pagos que facilita las transacciones electrónicas en todo el mundo.
Con una posición dominante en el mercado y un crecimiento constante, Visa genera importantes flujos de efectivo, pero su dividendo sigue siendo relativamente bajo en comparación con otras empresas del Dow Jones.
3. Salesforce (CRM) – Dividendo: 0.52%
Salesforce es una empresa líder en software como servicio (SaaS) que ofrece soluciones de gestión de relaciones con los clientes (CRM) y otras aplicaciones empresariales en la nube.
Al igual que muchas empresas de tecnología en rápido crecimiento, Salesforce se centra en reinvertir las ganancias para impulsar la expansión y la innovación, lo que se traduce en un dividendo modesto.
4. Apple (AAPL) – Dividendo: 0.42%
Apple es una de las empresas tecnológicas más grandes y valiosas del mundo, conocida por sus productos innovadores como el iPhone, iPad y Mac.
A pesar de su enorme éxito financiero, Apple ha mantenido un dividendo relativamente bajo en comparación con otras empresas del Dow Jones, optando por priorizar la recompra de acciones y las inversiones en nuevas tecnologías.
5. NVIDIA (NVDA), la empresa con el dividendo más bajo del Dow Jones. – Dividendo: 0.03%
NVIDIA es una empresa líder en tecnología que diseña unidades de procesamiento gráfico (GPU) para los mercados de juegos y profesionales, así como unidades de sistema en chip (SoC) para los mercados de computación móvil e automotriz.

Aunque NVIDIA ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, su enfoque principal es reinvertir las ganancias en investigación y desarrollo, lo que resulta en un dividendo relativamente bajo.
¿Qué significa una rentabilidad por dividendo alta o baja?
Una rentabilidad por dividendo alta generalmente indica que la empresa paga un dividendo significativo en relación con su precio de acción. Esto puede ser atractivo para los inversionistas que buscan ingresos regulares.
Sin embargo, una rentabilidad por dividendo alta también puede ser una señal de advertencia, ya que podría indicar que el precio de la acción ha bajado significativamente o que la empresa está pagando más en dividendos de lo que puede permitirse de manera sostenible.
Una rentabilidad por dividendo baja, por otro lado, puede indicar que la empresa está reinvirtiendo la mayor parte de sus ganancias en crecimiento futuro, lo que podría conducir a una apreciación del precio de las acciones a largo plazo.
¿Cuándo pagan dividendos las empresas del Dow Jones?
Cada empresa del Dow Jones tiene su propio calendario de pago de dividendos. Para obtener información específica sobre cuándo una empresa del Dow Jones paga dividendos, se pueden consultar fuentes como Dividend.com, que publican las fechas límite para adquirir la acción y ser acreedor a un dividendo, y la fecha en que se pagan.
¿Para quién es una buena estrategia de inversión basada en dividendos?
Invertir en acciones con altos dividendos puede ser una buena estrategia para ciertos inversores, como:
- Inversionistas que buscan ingresos pasivos: Los dividendos pueden proporcionar un flujo constante de ingresos, lo que puede ser especialmente atractivo para los jubilados o aquellos que buscan complementar sus ingresos.
- Inversores con un horizonte de inversión a largo plazo: Las empresas que pagan dividendos de manera constante tienden a ser más estables y menos volátiles que las empresas que no lo hacen, lo que las convierte en una buena opción para los inversores a largo plazo.
- Quienes buscan diversificar su portafolio: Las acciones con dividendos pueden ofrecer una forma de diversificar una cartera y reducir el riesgo general.
Sin embargo, es importante recordar que invertir en acciones con dividendos no está exento de riesgos. Las empresas pueden reducir o eliminar sus dividendos en cualquier momento, y el precio de las acciones puede fluctuar.
Antes de invertir en acciones con dividendos, es importante:
- Investigar a fondo la empresa: Analizar su historial financiero, su modelo de negocio y sus perspectivas de futuro.
- Considerar la rentabilidad por dividendo en contexto: Compararla con la rentabilidad por dividendo de otras empresas del mismo sector y tener en cuenta otros factores como el crecimiento de las ganancias y la salud financiera de la empresa.
- Diversificar su cartera: No invertir todo su dinero en una sola acción o sector.
En suma, las empresas del Dow Jones ofrecen una variedad de opciones para los inversores que buscan generar ingresos a través de dividendos. Si bien empresas como Walgreens Boots Alliance, Verizon y Chevron lideran el índice con altos dividendos, es crucial recordar que este elemento no debe ser el único factor a considerar al tomar decisiones de inversión.
Investigar la salud financiera de la empresa, su historial de dividendos y sus perspectivas de futuro es esencial para construir una cartera sólida y diversificada.
Recuerda que invertir en el mercado de valores siempre conlleva riesgos, y los dividendos pasados no garantizan rendimientos futuros. Mantente informado, diversifica tus inversiones y considera tus objetivos financieros individuales al elegir las acciones que mejor se adapten a tu estrategia de inversión.
LO ÚLTIMO:
- Mark Carney arrasa en Canadá: el Partido Liberal lidera el conteo preliminar
- EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del Tratado de Aguas
- México logra superávit comercial de 1,097 mdd en 1T de 2025 pese a políticas de Trump
- Nasdaq baja 0.1% y el Dow Jones avanza 0.28%
- Rusia propone alto el fuego temporal; Ucrania y EE. UU. piden paz duradera
