Dow Jones cruza la marca de los 45,000 puntos por primera vez
Los tres principales índices bursátiles de Wall Street, el Nasdaq, el S&P 500 y el Dow Jones cerraron la jornada de este miércoles en máximos históricos, impulsados por el sector tecnológico.
Este miércoles, los principales índices bursátiles de Estados Unidos, el S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq cerraron en máximos, impulsados por el sólido desempeño del sector tecnológico. Con ello, el S&P 500 y el Nasdaq suman dos jornadas en máximos, mientras que el Dow Jones interrumpe una racha de dos jornadas a la baja.
El S&P 500 subió 0.6%, extendiendo su racha de máximos históricos alcanzados desde la sesión de Black Friday de la semana pasada. Por su parte, el Dow Jones avanzó 0.7%, superando por primera vez los 45,000 puntos, mientras que el Nasdaq, impulsado por la fortaleza del sector tecnológico, ganó 1.3%, logrando un nuevo cierre récord.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró que el banco central mantendrá un enfoque prudente para futuros ajustes en su política monetaria, pero esto no desalentó el optimismo de los inversionistas, quienes aún anticipan un posible recorte de tasas de interés en la próxima reunión del organismo.
Datos publicados por la firma ADP, que revelaron una desaceleración en la contratación del sector privado durante noviembre, reforzaron la expectativa de mayores estímulos monetarios.
Las acciones de Salesforce brillaron con un incremento de 10.9%, impulsadas por resultados empresariales que superaron las expectativas de los inversores. En tanto, Marvell Technology también sorprendió al mercado con un alza de 23.1%, tras presentar resultados financieros positivos que reafirmaron su posición en la industria de semiconductores.
El sector tecnológico, en general, lideró las ganancias con un crecimiento de 1.77%, seguido por el de bienes no esenciales, que subió 1.2%. En contraste, los sectores energético y de materias primas registraron las mayores pérdidas, con caídas de 2.47% y 0.89%, respectivamente. Entre las 30 compañías del índice Dow Jones, destacaron las subidas de Nvidia, con 3.48%, y las bajas de Verizon y Chevron, que retrocedieron 2.99% y 2.22%, respectivamente.
Por otro lado, la jornada estuvo marcada por un trágico acontecimiento. Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, fue asesinado en un ataque que la policía de Nueva York calificó como “descarado y selectivo”. Las acciones de UnitedHealth, sin embargo, se mantuvieron estables con un leve incremento de 0.92%, en medio de la conmoción generada por el incidente.
En otros mercados, el petróleo de Texas cayó 2%, cerrando en 68.54 dólares por barril, mientras que el oro avanzó hasta 2,674 dólares por onza, reflejando su atractivo como refugio ante la incertidumbre. Por su parte, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió al 4.186%, y el euro se cotizó en 1.0511 dólares. En el mercado de criptomonedas, el Bitcoin repuntó hasta 98,771 dólares, marcando un alza significativa.
Por su parte, el Bank of America redujo su pronóstico para los precios del litio, argumentando que, aunque algunos productores con costos elevados están reduciendo operaciones, las condiciones de sobreoferta persistirán en los próximos dos años. Este ajuste impactó a Albemarle, el mayor productor mundial de litio, cuyas acciones cayeron 5.9%. MarketAxess, dedicada al comercio electrónico de bonos, también enfrentó una caída del 5.5%.
Con información de EFE.
MÁS NOTICIAS:
- Apple cae 15% desde máximos y deja de ser la empresa más valiosa
- Con todo y reducción, el déficit fiscal en México será insostenible en 2025
- ¿Qué es Polo Ralph Lauren y cuál es su historia?
- Moody’s: Aranceles de Trump frenarían crecimiento de México al 0.6%
- Dow Jones gana 1.24% en primer día bursátil de la administración Trump