Buscador
Ver revista digital
Empresas

Dow Jones cae 0.55%, a la espera de datos de empleo en EU

05-12-2024, 5:07:29 PM Por:
Dow Jones cae 0.55%, a la espera de datos de empleo en EU
© Especial

Tras cerrar en máximos, el índice Dow Jones, junto al S&P 500 y el Nasdaq, caen a la espera de datos clave en Estados Unidos. Actualmente, el mercado accionario representa 207% del PIB de EU, señal que podría sugerir sobrecalentamiento.

Wall Street cerró este jueves en rojo, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó 0.55%, hasta las 44,765 unidades, a la espera del informe de empleo de noviembre en Estados Unidos, que se publicará mañana.

Al cierre de la sesión, el selectivo S&P 500 retrocedió 0.19%, hasta 6,075 unidades, mientras que el tecnológico Nasdaq perdió 0.18%, situándose en 19,700 puntos.

El mercado mantiene su atención en los nuevos datos de empleo de Estados Unidos, que serán divulgados mañana viernes. Estas cifras podrían influir en las decisiones de la Reserva Federal (Fed) sobre su política monetaria. Según los economistas consultados por Dow Jones, en noviembre se habrían creado 214,000 puestos de trabajo.

Actualmente, todas las empresas cotizadas en el mercado de valores estadounidense tienen un valor conjunto por 60 billones de dólares, duplicando por primera vez en la historia los 29 billones de dólares del PIB de Estados Unidos.

En términos del famoso indicador Buffett, el mercado accionario representa 207% del PIB, superando con creces los niveles vistos durante la crisis de las dot-com.

Por otro lado, el Bitcoin moderó hoy las fuertes subidas de ayer, cuando superó por primera vez los 100,000 dólares, impulsado por el nombramiento de Paul Atkins, candidato conservador, para presidir la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Política monetaria y declaraciones de Powell

El presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó ayer durante el New York Times DealBook Summit que no está preocupado por la posibilidad de que Donald Trump politice el banco central en su próxima presidencia.

Los inversores, sin embargo, tienen la esperanza de que la Fed lleve a cabo un nuevo recorte de las tasas de interés en su próxima reunión. Según la herramienta FedWatch de CME Group, los analistas estiman en 71.8% las probabilidades de una bajada adicional.

Powell señaló que la economía estadounidense es “lo suficientemente sólida” para adoptar un enfoque prudente respecto a futuros recortes de tasas.

Ámbito corporativo y sectores destacados

En el plano corporativo, la aseguradora UnitedHealthcare cayó 5% al cierre, tras el asesinato a tiros de su director ejecutivo, Brian Thompson, ocurrido ayer fuera de un hotel en Nueva York. La policía continúa investigando el caso y busca al sospechoso.

Por su parte, Uber cerró con una caída del 9.60%, después que Waymo confirmara que llevará sus robotaxis a Miami.

También destacó el repunte de las llamadas acciones meme tras un tuit de Keith Gill, conocido como Roaring Kitty. Particularmente, subieron GameStop (5.92%), AMC (5.91%) y Unity (4.97%).

Por sectores, encabezaron las ganancias los de bienes no esenciales (0.95%) y bienes esenciales (0.39%), mientras que las mayores pérdidas se registraron en los sectores de materias primas (-1.4%) e industrial (-1.2%).

Entre las 30 empresas que componen el Dow Jones, destacaron las subidas de 3M (2.21%) y Merck & Co (2.15%), frente a las caídas de UnitedHealthcare (-5.21%) y Salesforce (-1.76%).

Otros mercados

En otros mercados, el petróleo de Texas cerró con una baja de 0.35%, situándose en 68.30 dólares por barril, mientras que el oro retrocedió hasta 2,654 dólares por onza.

Por su parte, el rendimiento del bono a 10 años disminuyó a 4.18%, reflejando una ligera caída en los rendimientos de la deuda estadounidense. En el mercado de divisas, el euro se cotizó en 1.0586 dólares al cierre de la sesión.

Con información de EFE.

MÁS NOTICIAS:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios