Buscador
Ver revista digital
Empresas

Dow Jones cae 0.35%, a la espera de datos de inflación en EU

10-12-2024, 4:44:34 PM Por:
Dow Jones cae 0.35%, a la espera de datos de inflación en EU
© Depositphotos

Wall Street cierra en rojo; el Dow Jones cae 0.35% por expectativas de inflación. Oracle baja un 7% y Alphabet sube un 5% con novedades tecnológicas.

Wall Street cerró este martes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0.35% entre nerviosismo por los datos de inflación en Estados Unidos que se conocerán mañana.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones se situó en 44,247 unidades, el S&P 500 cedió un 0.30%, hasta 6,034, y el Nasdaq perdió un 0.25%, hasta 19,687.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre influirá en la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre las tasas de interés del 18 de diciembre, cuando concluye su reunión de política monetaria de este mes.

Los economistas encuestados por Dow Jones pronostican que la inflación general de noviembre aumentará un 0.3% intermensual y un 2.7% interanual.

Novedades corporativas

En el plano corporativo, la tecnológica Oracle cayó más del 7% tras publicar ayer al cierre unos resultados trimestrales por debajo de lo esperado.

El gigante Alphabet, mientras tanto, subió un 5% después de que su unidad Google presentara un nuevo chip que supone una innovación para la informática cuántica, según los analistas.

Google destacó que una ecuación matemática que le costaría a una supercomputadora resolver en 10 septillones de años, un tiempo equivalente a la historia del universo, tomaría cinco años con el chip Willow.

Nvidia, líder en semiconductores para IA, bajó hoy de nuevo, un 2.69%, lastrada por la investigación antimonopolio que afronta en China.

UnitedHealth Group, matriz de la aseguradora médica UnitedHealthcare, subió un 0.85% tras ser capturado e imputado por asesinato anoche en Pensilvania el presunto homicida de su director ejecutivo, Brian Thompson.

Por su parte, las acciones de Super Micro Computer cayeron 9.8%, luego que su CEO, Charles Liang dijera en una conferencia con Reuters que no cree que la empresa sea deslistada del Nasdaq. Liang añadió que Super Micro planea entregar sus reportes financieros atrasados.

También destacó que las acciones de Tesla subieron a máximos de 3 años, luego que analistas de Morgan Stanley elevaran su pronóstico del precio de 310 a 400 dólares.

Rendimiento por sectores

Por sectores, predominaron las pérdidas y estuvieron encabezadas por las empresas inmobiliarias (-1.63%) y tecnológicas (1.26%); las mayores ganancias fueron para las de comunicaciones (2.61%).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacó la subida de Boeing (4.56%) en reacción a la noticia de que pronto acelerará la producción del avión 737 Max.

Otros mercados

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 68.59 dólares el barril, y al cierre de la sesión, el rendimiento del bono a 10 años subía al 4.22%, el oro subía a 2,718 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1.05 dólares.

Los inversionistas de bonos están atentos al dato de inflación, que influirá sobre las expectativas en las tasas de interés.

Por su parte, el Bitcoin cayó por debajo de los 96,500 dólares, continuando sus minusvalías del lunes. La principal criptomoneda superó este viernes un nuevo máximo histórico por encima de los 103,000 dólares, en medio del entusiasmo por un gobierno más amigable con el sector en Estados Unidos.

Con información de EFE.

MÁS NOTICIAS:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios