Cuaresma 2025: ¿Dónde comprar el pescado y los mariscos más baratos? Profeco responde

Iván Escalante, titular de la Profeco, recientemente presentó los resultados de un monitoreo realizado en 323 establecimientos de venta de pescado y mariscos en todo el país.
La Cuaresma 2025 ya está aquí, y con ella, un cambio en las dietas de millones de mexicanos que, por motivos religiosos, evitan consumir carne roja durante este periodo.
En esta época, para muchas personas el pescado y los mariscos se convierten en los protagonistas de las comidas, y esto inevitablemente genera un aumento en su demanda. Como resultado, los precios de estos productos tienden a dispararse, sobre todo en las semanas previas a la Semana Santa.
Por suerte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso ‘manos a la obra’ para monitorear los precios y ayudar a los consumidores a hacer las mejores compras. ¿Dónde puedes encontrar el pescado y los mariscos más baratos en esta Cuaresma? Esto es lo que encontró la Procuraduría.
¿Dónde encontrar los mariscos más baratos?
Iván Escalante, titular de la Profeco, recientemente presentó los resultados de un monitoreo realizado en 323 establecimientos de venta de pescado y mariscos en todo el país.
Te podría interesar: ¿Cómo elegir la mejor casa de empeño? La Profeco responde
Se inspeccionaron 115 variedades de productos, con la intención de ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas al momento de llenar su carrito en esta temporada. Y, como es de esperar, los precios varían dependiendo de la ubicación y el tipo de establecimiento.
Precios de pescado y mariscos según su ubicación:
- Pescado bandera: En la CDMX se puede encontrar a 75 pesos por kilo, pero en Morelia, Michoacán, el precio asciende a 100 pesos.
- Filete de basa: En La Viga, uno de los mercados más populares de la capital, el kilo cuesta 80 pesos. Sin embargo, en una pescadería de Guadalajara, Jalisco, este mismo producto se vende a 150 pesos.
- Camarón pacotilla: Este marisco se encuentra a 248 pesos el kilo en la Central de Abasto de la Ciudad de México, mientras que en un Soriana Híper de Aragón, en el Estado de México, puede llegar a costar hasta 499 pesos.
- Pescado jurel: En la Central de Abasto de Ecatepec, Estado de México, el kilo de jurel está en 50 pesos, pero en Tijuana, Baja California, su precio llega a los 99 pesos.
Según la Profeco, los mejores lugares para encontrar pescado y mariscos a precios más accesibles son los mercados locales y centrales de abasto, donde el ahorro puede ser significativo.
Así que, si quieres cuidar tu bolsillo en esta Cuaresma, te recomendamos hacer una visita a estos puntos de venta, que suelen ofrecer productos frescos y con precios más competitivos. Si radicas en la CDMX, por ejemplo puedes acudir a La Viga.
El consumo de pescado y mariscos en México durante la Cuaresma
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informa que durante la Cuaresma y la Semana Santa, en México se comercializan más de 100 especies de pescado y mariscos provenientes de los mares de todo el país. La diversidad de productos hace que cada hogar mexicano pueda disfrutar de una amplia gama de opciones.
Entre los pescados enteros más consumidos durante este periodo se encuentran:
- Huachinango del Pacífico
- Carpa
- Huachinango del Golfo
- Mojarra (tanto la grande como la chica)
- Bagre
- Pargo
- Trucha
- Sierra del Golfo
- Jurel grande
- Chucumite
- Besugo
- Robalo del Golfo
- Lisa del Golfo
- Bandera
- Lobina
En cuanto a filetes, los más solicitados durante la Cuaresma incluyen:
- Blanco Nilo
- Mojarra
- Cazón
- Salmón (con y sin piel)
- Mantarraya
- Lenguaje
- Robalo
- Huachinango del Golfo
- Pargo
Si eres fan de los mariscos, durante la Cuaresma los más populares son:
- Almeja, chirla
- Camarón pacotilla
- Jaiba
- Langostino
- Pulpo
- Calamar (en varias presentaciones)
- Callo de Hacha
- Camarón Macuil
- Jaibón
- Camarón Playa Azul
- Camarón U
- Calamar americano
- Langosta de California
Consejos para comprar pescado y mariscos en Cuaresma
Ahora que sabes qué productos son los más consumidos y cuáles son los lugares más baratos para comprarlos, te dejamos algunos consejos prácticos para que tu experiencia de compra sea aún mejor:
- Compara precios: No te quedes con el primer precio que veas. Visita diferentes mercados, pescaderías o supermercados para encontrar las mejores ofertas. Como vimos, los precios pueden variar bastante dependiendo de la ubicación y el establecimiento.
- Verifica la frescura: El pescado y los mariscos deben tener un aspecto brillante y estar bien conservados. El olor también es clave: si algo huele a amoníaco o tiene un olor desagradable, no lo compres.
- Compra por temporada: Las especies que están en temporada suelen ser más baratas y de mejor calidad. Durante la Cuaresma, las variedades nacionales como el huachinango, el camarón y el jurel están más accesibles y frescas.
- Aprovecha las promociones: Algunos supermercados o mercados ofrecen descuentos o promociones especiales durante la Cuaresma, así que mantente alerta para aprovechar estos ahorros.
- Si puedes, compra al por mayor: Si tu familia consume mucho pescado y mariscos en Cuaresma, comprar en mayores cantidades puede ser una forma efectiva de ahorrar.
Lo último:
- HP redefine el futuro del trabajo con IA y nuevas experiencias tecnológicas
- ¿Qué se celebra en abril? Efemérides más importantes del mes
- Trump quita peso a filtración del chat para atacar hutíes en Yemen
- Ebrard hace un quinto viaje a Estados Unidos para frenar aranceles
- Unión Europea insiste en acuerdo con Estados Unidos en vez de “aranceles injustificados”
