¿Cuánto cobra la CFE por reconexión en 2024?

Si te cortaron la luz, además de pagar lo marcado en el recibo, deberás tomar en cuenta el gasto por reconectar el servicio.
Los servicios públicos de suministro (agua, electricidad y gas) desempeñan un papel esencial en el desarrollo económico y social. En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encarga de proveer de energía a los hogares mediante un medidor que calcula la luz que consume cada uno.
Cada dos meses, un recibo es enviado a los domicilios mexicanos con el importe a pagar y la energía consumida durante el bimestre. Si este recibo no se paga, la Comisión procede a ‘cortar’ la luz del deudor.
Para volver a tener electricidad, se debe pagar, además de lo marcado en dicho documento, una tarifa por reconexión. ¿Sabes cuál es su costo en 2024? Depende de varios factores. Te contamos.
El costo de la reconexión de luz en la CFE para el 2024 varía dependiendo de dos factores:
1. Tipo de facturación:
- Mensual: Entre $55 y $58 pesos mexicanos
- Bimestral: Entre $77 y $80 pesos mexicanos
2. Número de hilos:
- 1 hilo: El rango anterior aplica
- 2 o 3 hilos: Entre $87 y $91 pesos mexicanos
A estos costos se les debe agregar el 8% de IVA en las regiones fronterizas definidas por el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Por ejemplo:
- Reconexión de luz mensual con 1 hilo: Entre $55 y $58 pesos + IVA (8%).
- Reconexión de luz bimestral con 2 hilos: Entre $87 y $91 pesos + IVA (8%).
¿En dónde puedo pagar la reconexión de mi servicio de Luz?
Tienes varias opciones:
- En los cajeros automáticos de los establecimientos de la CFE
- Al teléfono 071 (con cargo en tu siguiente facturación)
- En ventanilla de los centros de atención a clientes
Para solicitar la reconexión, debes tener a la mano tu número de cuenta y presentar un comprobante de pago del adeudo. Si no pagas el costo de reconexión en un plazo de 15 días posteriores al corte, tu contrato puede ser cancelado.
Lo último:
- UnitedHealth se desploma 10.9% tras reporte de posible fraude criminal en Medicare
- Emiratos Árabes Unidos invertirá 1.4 billones de dólares en Estados Unidos hasta 2035
- Banxico recorta su tasa de interés 50 puntos, hasta 8.5%
- Día del maestro: Sheinbaum anuncia aumento salarial del 9% a docentes
- Dow Jones avanza 0.65% y el S&P 500 hila cuatro días al alza
