¿Cuáles son los beneficios para las empresas que implementan políticas de responsabilidad social?

Promover una cultura de responsabilidad social de las empresas a nivel fiscal en México es fundamental para el desarrollo económico y social del país.
Han finalizado los Juegos Olímpicos París 2024 y, además de la emocionante justa deportiva, pudimos ver cómo diversas marcas hicieron lo posible por ganar visibilidad. Aunque el propósito primordial es incrementar sus ganancias, algunas de ellas destacaron en el rubro social al patrocinar o apoyar económicamente a los atletas. En este caso, ¿cuál es el beneficio para las empresas?
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en México ha ganado relevancia en la actualidad al alinearse a los objetivos de contribuir con el mejoramiento social, económico y ambiental de una comunidad. Con ello, las empresas se ven beneficiadas al posicionarse como una compañía con valor añadido, generando credibilidad y confianza entre sus inversores, así como en la opinión pública.
De manera general, todas las empresas tienen el compromiso de aportar al desarrollo del país a través del pago de impuestos y la aplicación de prácticas fiscales responsables. Particularmente en nuestro país, existe la obligación de pagar Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), entre otros.
Sin embargo, las empresas pueden ir más allá de los cumplimientos establecidos e implementar más y mejores prácticas fiscales responsables. Por ejemplo, una planificación fiscal ética, transparencia en la información y cooperación con las autoridades. Asimismo, promover una mayor recaudación de impuestos y, como consecuencia de ello, impulsar el crecimiento económico de manera equitativa.
Aprovechando la temporada olímpica, Fundación Telmex y Farmacias Similares ofrecieron apoyos económicos a aquellos atletas que ganaran una medalla. Aeroméxico hizo lo propio al proporcionar vuelos gratuitos, mientras que Sports World ofreció becas vitalicias. Por su parte. Bimbo anunció a principios de año su patrocinio al Comité Olímpico Mexicano (COI) para cubrir gastos como transporte, alimentación y uniformes.
Entre los beneficios que obtienen estas empresas que aplican políticas de responsabilidad social está, en primera instancia, una imagen pública fortalecida y el aumento de la confianza entre los consumidores. En lo tocante a materia fiscal, están la generación de gastos deducibles de impuestos, así como mejorar la competitividad.
Sin embargo, también existen desafíos y limitaciones que hay que tener en consideración y que están en función de la complejidad del sistema fiscal mexicano. Algunos de ellos son la falta de transparencia y cooperación entre las empresas y autoridades fiscales, o la presión para maximizar las ganancias y minimizar los costos.
Lo anterior puede ser afrontado a partir de la implementación de diversas estrategias:
- La creación de un departamento de responsabilidad social fiscal.
- La capacitación constante de empleados en prácticas fiscales responsables.
- La implementación de sistemas de gestión de riesgos fiscales.
En conclusión, promover una cultura de responsabilidad social de las empresas a nivel fiscal en México es fundamental para el desarrollo económico y social del país. A partir de las buenas prácticas que emanan de esta visión, las empresas pueden, al mismo tiempo, cumplir con sus obligaciones fiscales y mejorar la reputación e imagen, fomentar el diálogo, la colaboración y el fortalecimiento de los lazos entre las empresas y la sociedad, con lo que se contribuye a la mejora de entornos. También es importante que las autoridades fiscales y las empresas trabajen de manera cercana para alcanzar estos objetivos.
Por último, cabe destacar que el Instituto Mexicano de Contadores Públicos cuenta con Comisiones Nacionales que analizan este tipo de temas, lo que nos permite intercambiar puntos de vista técnicos con las autoridades y así generar propuestas que beneficien a la sociedad.
Nota del editor: Este texto pertenece a nuestra sección de Opinión y refleja únicamente la visión del autor, no necesariamente el punto de vista de Alto Nivel.
MÁS NOTICIAS:
- Trump exige otro recorte de tasas y pide despedir a Powell de la Fed
- Nvidia cae más del 5% mientras Huawei busca exportar semiconductores a China
- Conoce a los cardenales mexicanos papables rumbo al cónclave de 2025
- Nvidia arrastra más del 2% a la baja al Nasdaq y al Dow Jones
- Klaus Schwab, fundador del WEF, deja su último cargo en la organización
