Buscador
Ver revista digital
Empresas

¿Cuál es la historia de Colgate y por qué se llama así?

14-03-2025, 8:55:12 AM Por:
¿Cuál es la historia de Colgate y por qué se llama así?
© Especial

Aunque Colgate es conocida hoy principalmente por sus pastas dentales, en sus primeros años se dedicaba principalmente a la fabricación de jabones.

Si alguna vez te has cepillado los dientes, es probable que hayas usado alguna de las famosas pastas dentales de Colgate, una de las marcas más reconocidas y confiables a nivel mundial.

Sin embargo, detrás de este nombre hay mucho más que solo crema dental. Colgate-Palmolive es una multinacional que ha dejado huella en el mercado de productos para el cuidado personal, el hogar y las mascotas.

Su historia data de muchos años atrás y se divide en varios momentos clave que han marcado su crecimiento y expansión a lo largo de los siglos. A continuación, te contamos cómo llegó a ser lo que es hoy en día.

1806-1900: Los primeros pasos de William Colgate

La historia de Colgate comenzó en 1806, cuando un joven empresario inglés llamado William Colgate decidió mudarse a Nueva York en busca de mejores oportunidades. A la edad de 16 años, sin muchas riquezas pero con muchas ganas de progresar, encontró trabajo en una fábrica de jabones.

Dos años después, en 1806, William decidió emprender su propio camino y fundó una pequeña empresa en la que comenzó a fabricar jabones.

Te podría interesar: Tesla enfrenta “turbulencias” bursátiles: Así afecta el vínculo con Trump a la marca

William no solo era un gran empresario, sino también un hombre profundamente religioso. De hecho, prometió que siempre destinaría el 10% de sus ganancias a causas benéficas, un compromiso que hoy sigue reflejándose en muchas de las campañas de responsabilidad social de la compañía.

En sus primeros años, la producción de jabones se realizaba de manera artesanal en su casa, pero William pronto se dio cuenta de que había una oportunidad de negocio en ofrecer jabones con un peso y fragancia estándar. Esta innovadora idea de estandarizar los productos ayudó a Colgate a destacarse en el mercado.

Aunque Colgate es conocida hoy principalmente por sus cremas dentales, en sus primeros años se dedicaba principalmente a la fabricación de jabones. Fue hasta 1873 cuando Colgate lanzó su primera crema dental.

Curiosamente, la pasta no venía en un tubo como la conocemos, sino que se vendía en pequeños vasos. En 1896, finalmente, llegó el empaque en tubos, el cual ha perdurado hasta el día de hoy.

1901-1930: La expansión internacional

La marca empezó a ganar notoriedad, y en 1908, Colgate ya estaba promocionando sus productos: “No podíamos mejorar el producto, pero sí el tubo”. Este enfoque innovador en el marketing y la publicidad ayudó a consolidar su presencia en el mercado.

La expansión internacional fue otra de las claves del éxito de Colgate. En 1914, la marca llegó por primera vez a Canadá y, en la década de los 20, comenzó su incursión en Europa, Asia, América Latina y, finalmente, África. Este esfuerzo por globalizar la marca no tardó en dar frutos.

En 1928, un hito importante ocurrió cuando Colgate se unió con Palmolive. La fusión permitió que Colgate expandiera su portafolio más allá de los productos para el cuidado personal.

1931-1990: Colgate-Palmolive, la marca que conocemos hoy

El nombre Colgate-Palmolive como tal fue adoptado en 1953, consolidando la fusión entre las dos marcas. En 1968, Colgate innovó aún más con la inclusión de flúor en sus cremas dentales, un ingrediente que se ha mantenido como uno de sus principales diferenciadores en el mercado al ser fundamental para combatir las caries.

Durante las siguientes décadas, Colgate continuó expandiéndose, adquiriendo empresas clave para su crecimiento. En 1972, compró el laboratorio Hoyt, especializado en productos bucales como Listerine, y dos años después adquirió la empresa mexicana Caprice, lo que le permitió entrar de lleno en el mercado del cuidado capilar. En 1976, también compró Hill’s Pet Nutrition, una empresa enfocada en el cuidado de mascotas, ampliando aún más su portafolio de productos.

1991-Actualidad

A partir de los años 90, Colgate continuó su expansión y diversificación. En 1995, la marca adquirió Kolynos, una compañía de productos dentales, y un año después lanzó la marca Sorriso. Pero quizás uno de los hitos más importantes fue en 1997, cuando Colgate lanzó su producto estrella: la crema dental Colgate Total, una fórmula que prometía 12 horas de protección.

Hoy en día, Colgate-Palmolive es una de las empresas más grandes y exitosas del mundo. Su portafolio incluye productos en cuatro grandes categorías: cuidado bucal, cuidado personal, productos para el hogar y nutrición para mascotas.

Desde sus comienzos como una pequeña fábrica de jabones hasta convertirse en un gigante global, Colgate ha sabido mantenerse a la vanguardia, no solo en el mercado de cremas dentales, sino también en otros sectores como el cuidado personal y de mascotas.

Lo último:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios