¿Cuál es el tiempo límite para cobrar una incapacidad en el IMSS?

La incapacidad es un certificado que los médicos dan a los trabajadores tras tener un riesgo de trabajo, ya sea un accidente o enfermedad derivada a tus actividades laborales.
¿Te enfermaste, tuviste un accidente o estás embarazada? Si es así y elInstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) te otorgó la incapacidad, pero no sabes el tiempo límite para cobrarla, aquí te damos los detalles.
Primero, debes saber que la incapacidad es un certificado que los médicos dan a los trabajadores tras tener un riesgo de trabajo, ya sea un accidente o enfermedad derivada a tus actividades laborales.
El tiempo que se tiene para cobrar una incapacidad del IMSS es de 52 semanas, es decir, un año, según el mismo Instituto. Este periodo aplica para incapacidades por riesgo de trabajo y por enfermedad en general.
En el caso de riesgo de trabajo, se puede cobrar desde un día hasta el término de las 52 semanas, mientras que para el caso de enfermedad en general, se puede cobrar desde el cuarto día y hasta que finalicen las 52 semanas.
Incapacidad del IMSS: ¿Cómo cobrarla?
Este es el proceso que debes seguir para cobrar la incapacidad del IMSS:
- En tu clínica debes presentar la copia del certificado que acredita que recibirás el subsidio.
- Llevar identificación oficial vigente (con foto).
- Mostrar un estado de cuenta de tu banco para conseguir el número al que te depositarán.
- Ir después del tercer día hábil a tu banco.
Lee: IMSS Bienestar: ¿Cómo pedir consulta y medicina sin costo?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) señala la existencia de tres tipos de incapacidad derivadas de un riesgo laboral:
- Temporal: Se trata de la pérdida de aptitudes o facultades que imposibilitan parcial o totalmente a una persona para realizar su trabajo por algún tiempo, de acuerdo con el artículo 478.
- Permanente parcial: Es cuando los trabajadores tienen una reducción de sus facultades o aptitudes para ejercer la labor que tenían.
- Permanente total: Se trata de una situación donde el empleado pierde de por vida sus facultades o aptitudes para el trabajo.
El IMSS divide en tres grupos la incapacidad, el pago y cómo cobrar dicho subsidio, según sea el caso del trabajador:
1. Riesgo de trabajo
No se necesitan semanas cotizadas previas y el porcentaje de pago es de 100%, considerando el salario registrado en el IMSS al inicio de la incapacidad.
2. Enfermedad general
En esta situación se requiere una antigüedad de cuatro semanas inmediatas previas al padecimiento. Si eres trabajador eventual, seis semanas en los cuatro meses anteriores al inicio del padecimiento. El pago es del 60% del salario registrado en el IMSS a partir de que se determina la incapacidad.
3. Maternidad
En esta circunstancia, la gente necesita haber cotizado 20 semanas en los 12 meses previos a la semana 34 de gestación. El pago es del 100% considerando el salario registrado ante el servicio de salud al inicio de la semana 34.
Lo último:
- Dow Jones cierra la semana con una caída del 2.7%, Nasdaq baja 2.6%
- Los tres mexicanos que han logrado viajar al espacio
- 40% de los mexicanos considera que su dinero no está seguro en los bancos
- ¿Cómo sacar una tarjeta de crédito? Requisitos y pasos clave
- Nasdaq cae 3% y el Dow Jones -2.77% tras freno a exportación de chips a China
