Buscador
Ver revista digital
Empresas

CrowdStrike se desploma en bolsa tras fallo informático

19-07-2024, 2:10:36 PM Por:
CrowdStrike se desploma en bolsa tras fallo informático
© vía Microsoft Designer Imagen creada con Inteligencia Artificial.

El fallo de CrowdStrike llevó a sus acciones a caer hasta 15% antes de la apertura del mercado, mientras que Microsoft no se vio afectada.

MADRID, 19 Jul. (EUROPA PRESS) – Las acciones de Crowdstrike, cotizada del tecnológico Nasdaq de Wall Street, han abierto este viernes con una caída de un 15%, hasta situarse en los 290.1 dólares, como consecuencia del fallo informático que ha afectado a todo el mundo al provocar la caída de Microsoft.

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, en los primeros compases de negociación la acción ha llegado a caer un 15%, hasta situarse en el mencionado mínimo intradía provisional de 290.1 dólares, si bien poco después se ha iniciado una tendencia de remontada que ha permitido moderar los retrocesos al entorno del 10%, dejando la acción en los 310 dólares.

Con todo, el descuento en la apertura oficial es menor a la que apuntaban por la mañana los futuros de la compañía de ciberseguridad, que han llegado a marcar un desplome de más del 20%.

De esta manera, la compañía, cuyos títulos cerraron ayer a un precio de 343 dólares, ve en estos momentos mermada su capitalización bursátil de 83,500 millones de dólares al filo de los 80,000 millones.

El consejero delegado y presidente de Crowdstrike, George Kurtz, ha expresado en la red social X (antes Twitter) que están “trabajando activamente” con los clientes afectados por el defecto encontrado en una actualización para Windows (sistema operativo de Microsoft).

Pese a ello, las acciones de Microsoft no se veían afectadas y se mantenían sin variación esta tarde en la plaza neoyorquina, si bien por la mañana los futuros han marcado caídas de hasta un 3%.

El propio Kurtz ha aseverado que “el problema ha sido identificado, aislado y que una solución se está implementando”, en tanto que los servicios a Mac (Apple) y Linux no se han visto afectados.

La caída de Microsoft por el fallo de dicha actualización ha provocado disrupciones aéreas a nivel global a primera hora de este viernes, imposibilitando a gestores aeroportuarios y operadores realizar los procesos de facturación o embarque con normalidad en una fecha clave de temporada alta.

A través de su cuenta en X, Elon Musk dijo que eliminó de los sistemas informáticos de sus empresas todo lo relacionado con CrowdStrike.

MÁS NOTICIAS:

Comentarios