Buscador
Ver revista digital
Economía

Creación de empleo en Estados Unidos cae 94% en octubre

01-11-2024, 8:51:05 AM Por:
Creación de empleo en Estados Unidos cae 94% en octubre
© Flickr/Akiko Swan

El desempleo en Estados Unidos se mantuvo en 4.1% en octubre, pero la creación de empleos nuevos cayó de 223,000 a 12,000. El dato se vuelve relevante a días de las elecciones y de la decisión de política monetaria de la Fed.

Washington, 1 nov (EFE).- La creación de empleo en Estados Unidos se desplomó en octubre hasta los 12,000 puestos de trabajo netos creados, 211,000 menos que el mes pasado, una reducción de 94.62%. A su vez, la tasa de desempleo se mantuvo en el 4.1%, informó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés).

Esta creación casi nula de empleo ocurre a pocos días de las elecciones en Estados Unidos, un evento en el que la fortaleza del mercado laboral ha sido uno de los logros más destacados del gobierno del presidente Joe Biden. También hace de octubre el mes más débil en creación de empleo desde diciembre del 2020.

La BLS señaló que los datos de octubre son los primeros que se recopilan desde el paso de los huracanes Helene y Milton, fenómenos que “causaron graves daños en la parte sureste del país”. Aún así, el efecto neto de estos eventos no se ha cuantificado.

Además, el empleo disminuyó en la industria manufacturera debido “a la actividad huelguística”. Esta industria perdió 46,000 puestos, principalmente en la fabricación de equipos de transporte, afectada por la huelga de Boeing.

Los 12,000 puestos creados están muy por debajo del promedio mensual de 194,000 en los últimos 12 meses, marcando el crecimiento laboral más bajo desde diciembre de 2020, cuando se perdieron 243,000 empleos.

El número de personas desempleadas se mantuvo prácticamente sin cambios en 7 millones. Estas cifras son más altas que las de hace un año, cuando la tasa de desempleo era del 3.8% y el número de personas desempleadas era de 6.4 millones.

En octubre, el empleo continuó aumentando en los sectores de salud y gobierno, mientras que los servicios de ayuda temporal perdieron puestos y el empleo disminuyó en manufactura.

Las ganancias promedio por hora aumentaron 13 centavos, o 0.4%, alcanzando 35.46 dólares. En los últimos 12 meses, estas ganancias han aumentado un 4%.

Este reporte llega justo cuando faltan cuatro días para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, que enfrentarán a la demócrata Kamala Harris con el republicano Donald Trump.

Estos datos también se conocen en el contexto de un ciclo de reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), que actualmente se sitúan en un rango de 4.75% a 5%. La inflación se ha reducido al 2.4% en septiembre, último dato conocido.

La primera reducción de tasas ocurrió a mediados de septiembre, y la próxima semana, el 6 y 7 de noviembre, los miembros del comité de la Fed evaluarán si es apropiado realizar un nuevo ajuste de 25 puntos básicos.

MÁS NOTICIAS:

autor Agencia de noticias internacional con sede en Madrid y presencia en más de 110 países.

Comentarios