¿Cómo puedo saber si se congeló mi crédito Infonavit?
Esta medida podría cambiar la vida de muchos derechohabientes al evitar que sus deudas sigan creciendo año con año.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha dado un paso importante para aliviar a millones de trabajadores en México que adquirieron un crédito antes de 2013. Se trata del congelamiento de créditos.
El anuncio de congelamiento de saldos y mensualidades afecta a más de dos millones de créditos otorgados bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM), una medida que podría cambiar la vida de muchos derechohabientes al evitar que sus deudas sigan creciendo año con año.
¿En qué consiste el congelamiento de créditos?
El esquema de Veces Salario Mínimo (VSM) ha sido un dolor de cabeza para muchos trabajadores mexicanos. En dicho sistema, el saldo de los créditos y las mensualidades se ajustaban cada año según el incremento en el salario mínimo.
Te podría interesar: Buró de crédito: ¿Qué pasa con las deudas de una persona que muere?
Esto, aunque inicialmente parecía una forma accesible de financiar viviendas, resultó en que muchos trabajadores vieran sus deudas crecer año con año, a pesar de haber pagado durante un largo periodo.
En este sentido, el nuevo programa de congelamiento busca frenar los incrementos anuales, manteniendo el saldo y las mensualidades sin más aumentos para los derechohabientes afectados.
De los dos millones de créditos que se verán beneficiados, alrededor de 500,000 han recibido automáticamente el congelamiento de saldo. Para el millón y medio restante, será necesario que los derechohabientes verifiquen si son elegibles para recibir el congelamiento y otros beneficios adicionales.
A partir del 11 de noviembre de 2024, todos los beneficiarios podrán acceder al portal del Infonavit para hacer esta consulta.
¿Qué es el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM) y cómo funciona?
El esquema VSM es un sistema de financiamiento que usa el salario mínimo como base para calcular tanto el saldo del crédito como los pagos mensuales. Al subir el salario mínimo cada año, también aumenta el saldo y las mensualidades, lo cual se convierte en una carga adicional para los trabajadores. Aquí hay algunos ejemplos de cómo ha cambiado el VSM en los últimos años:
- 2021: $10.46 (ajuste de +6.00%), equivalente a $89.62 en Unidad de Medida y Actualización (UMA)
- 2022: $16.90 (ajuste de +9.00%), equivalente a $96.22 en UMA
- 2023: $15.72 (ajuste de +10%), equivalente a $103.74 en UMA
- 2024: $27.40 (ajuste de +6.00%), equivalente a $108.57 en UMA
Con estos incrementos, algunos trabajadores terminaron con saldos de crédito mayores a lo que originalmente solicitaron. Y es precisamente este efecto acumulativo lo que el Infonavit busca resolver con la medida de congelamiento.
¿Cómo puedo verificar si mi crédito ha sido congelado?
Si tienes un crédito Infonavit anterior a 2013 y deseas saber si eres uno de los beneficiarios de este programa, el proceso es bastante sencillo y se puede hacer en línea.
- Accede al portal del Infonavit: Entra a portalmx.infonavit.org.mx desde cualquier dispositivo con conexión a internet
- Inicia sesión en tu cuenta: Si ya tienes una cuenta, inicia sesión con tus datos. Si aún no tienes una, regístrate para poder hacer la consulta
- Consulta tu saldo: Una vez dentro de tu perfil, podrás ver si tu crédito ya tiene el congelamiento de saldo activado y verificar si aplican otros beneficios adicionales
Si no has recibido el congelamiento de manera automática, deberás realizar esta consulta en el portal del Infonavit para poder activarlo. Además, puedes acercarte a cualquier oficina del Infonavit para recibir asistencia directa en caso de dudas.
¿Qué sucede si mi crédito no es anterior a 2013?
El Infonavit ha anunciado que en las próximas semanas lanzará un programa similar para los créditos emitidos entre 2014 y 2020, los cuales están en “viejos pesos”.
Esto significa que, aunque los créditos no están en VSM, también pueden haber enfrentado ajustes y aumentos. Se recomienda que los derechohabientes de créditos posteriores a 2013 estén atentos a las noticias y comunicados del Infonavit.
¿Por qué es importante el congelamiento de créditos?
Esta medida representa un respiro financiero importante para muchas familias. Para los derechohabientes con créditos en VSM, el congelamiento de saldo y mensualidades significa que ya no tendrán que preocuparse por los aumentos anuales en sus pagos.
Si tienes un crédito Infonavit bajo el esquema VSM y aún no has verificado si tu saldo ha sido congelado, vale la pena hacer la consulta cuanto antes. Este beneficio puede hacer una gran diferencia en tus finanzas a largo plazo, ya que permite que tu deuda no siga creciendo y te da mayor seguridad en la planeación de tus pagos.
Lo último:
- TikTok vuelve a funcionar en Estados Unidos
- TikTok deja de funcionar en Estados Unidos
- TikTok, ¿a salvo por ahora? Trump tomará decisión “en un tiempo no muy lejano”
- SHCP aplica estímulo de 21% a IEPS en gasolina regular
- Próximo titular del Tesoro de EU promete bajar la inflación y defiende aranceles