Buscador
Ver revista digital
Seguros

¿Cómo funciona el Seguro de Gastos Médicos Mayores?

26-06-2024, 7:00:00 AM Por:
¿Cómo funciona el Seguro de Gastos Médicos Mayores?
© Depositphotos

¿Estás considerando contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores (SGMM)? Aquí te explicamos detalladamente su funcionamiento.

Un Seguro de Gastos Médicos Mayores (SGMM) es un tipo de póliza diseñada para cubrir los costos de tratamientos médicos y hospitalarios que superan cierto límite, conocido como deducible. A diferencia de los seguros de gastos médicos menores, que cubren gastos básicos de salud, el SGMM está diseñado para cubrir gastos más elevados, brindándote cierta tranquilidad y estabilidad económica en caso de un imprevisto en tu salud.

¿Sabías que solo el 9.9% de la población tiene un seguro de gastos médicos mayores? Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), esta es una cifra muy baja, especialmente si se considera el alto costo de tratamiento de enfermedades en la actualidad.

En 2022, el costo promedio por siniestro fue de 129,113 pesos mexicanos, y se espera que esta cifra siga en aumento cada año. En medio de cualquier circunstancia, nadie está exento de necesitar atención hospitalaria. Las enfermedades inmunológicas, congénitas, cáncer y del sistema nervioso son las más costosas de tratar, con gastos que pueden variar desde 2.28 millones de pesos en el caso de accidentes, hasta 4.2 millones de pesos para enfermedades hematológicas.

No permitas que una emergencia ponga en jaque tus finanzas y considera invertir en un Seguro de Gastos Médicos Mayores para protegerte adecuadamente. Te explicamos cómo funciona el Seguro de Gastos Médicos Mayores.

¿Qué es lo que cubre un Seguro de Gastos Médicos Mayores?

El Seguro de Gastos Médicos Mayores (SGMM) es un tipo de seguro diseñado para brindarte protección en situaciones de enfermedades o accidentes graves que conlleven elevados costos médicos. Estas pólizas suelen incluir una amplia variedad de servicios, tales como:

  • Honorarios médicos: Cubre los pagos a médicos, cirujanos y otros profesionales de la salud por sus servicios.
  • Gastos de hospitalización: Incluye el costo de la habitación, la alimentación, los medicamentos, los estudios de laboratorio y los procedimientos médicos realizados dentro del hospital.
  • Ambulancia: Cubre el servicio de ambulancia terrestre o aérea en caso de emergencia.
  • Atención médica a domicilio: Cubre los honorarios médicos y gastos por atención médica recibida en tu domicilio.
  • Estudios de diagnóstico: Cubre el costo de estudios como radiografías, tomografías, resonancias magnéticas y otros estudios de diagnóstico necesarios para el tratamiento de una enfermedad o lesión.
  • Medicamentos: Cubre el costo de medicamentos recetados por un médico para el tratamiento de una enfermedad o lesión cubierta por la póliza.
  • Terapias: Cubre el costo de terapias físicas, ocupacionales o de rehabilitación necesarias para la recuperación de una enfermedad o lesión.
  • Prótesis y órtesis: Cubre el costo de prótesis, órtesis y otros aparatos ortopédicos necesarios para el tratamiento de una enfermedad o lesión.

Si no comprendes completamente cómo funciona el Seguro de Gastos Médicos Mayores, debes saber que las coberturas específicas de cada póliza de SGMM varían, por lo que es preciso leer cuidadosamente las condiciones generales y particulares de la póliza antes de contratarla.

Asimismo, en el caso de las coberturas básicas, algunas pólizas de SGMM también ofrecen coberturas adicionales, como:

  • Cobertura por maternidad: Cubre los gastos relacionados con el embarazo, parto y cuidado del recién nacido.
  • Cobertura dental: Cubre los gastos de tratamientos dentales como limpiezas, empastes, extracciones y ortodoncia.
  • Cobertura por enfermedades graves: Cubre un monto adicional en caso de ser diagnosticado con una enfermedad grave, como cáncer o un infarto.

Es fundamental comparar diferentes pólizas de SGMM antes de contratar una para asegurarte de obtener la mejor cobertura al mejor precio.

Depositphotos

¿Cuándo puedo hacer uso de mi Seguro de Gastos Médicos Mayores?

Puedes utilizar tu Seguro de Gastos Médicos Mayores cuando tengas gastos médicos que superen la cobertura de tu seguro básico o de gastos médicos menores.

Esta clase de seguro incluye la cobertura de tratamientos médicos costosos, hospitalización, cirugías y otros procedimientos médicos importantes que podrían ser necesarios debido a enfermedades graves, accidentes u otras condiciones médicas severas.

Es fundamental revisar de forma detallada los términos específicos de tu póliza para comprender exactamente qué tratamientos y condiciones están incluidos, así como bajo qué circunstancias puedes hacer uso de la cobertura.

¿Qué operaciones cubre el Seguro de Gastos Médicos Mayores?

Las operaciones que cubre un Seguro de Gastos Médicos Mayores varían según la compañía aseguradora y la póliza específica que contrates. Sin embargo, en general, la mayoría de las pólizas cubren los siguientes tipos de operaciones:

  • Cirugías de alta especialidad: Estas son operaciones complejas que requieren de un equipo médico altamente especializado y de instalaciones médicas con tecnología de punta. Algunos ejemplos de cirugías de alta especialidad son las cirugías de corazón, las cirugías neurológicas y las cirugías de trasplante.
  • Cirugías de mínima invasión: Estas son operaciones que se realizan a través de pequeñas incisiones, lo que permite una recuperación más rápida y menos dolorosa. Algunos ejemplos de cirugías de mínima invasión son la cirugía laparoscópica y la cirugía robótica.
  • Procedimientos ambulatorios: Estos son procedimientos que no requieren de hospitalización, por lo que el paciente puede regresar a su casa el mismo día. Algunos ejemplos de procedimientos ambulatorios son las endoscopías, las biopsias y las colonoscopías.

Es preciso mencionar que algunas pólizas pueden tener exclusiones para ciertos tipos de operaciones, como cirugías estéticas, cirugías experimentales o cirugías relacionadas con enfermedades preexistentes.

Seguro de gastos médicos mayores
Depositphotos

¿Cuánto se paga al mes por un Seguro de Gastos Médicos Mayores?

El costo mensual de un SGMM depende de varios elementos, como la edad del asegurado, su historial médico, el tipo de cobertura seleccionada, el deducible y la cantidad asegurada. Además, el costo también está influenciado por el lugar donde reside el asegurado y la aseguradora específica que ofrece la póliza.

Existen varias alternativas en el mercado, como Prevem Seguros, una empresa mexicana especialista en Seguros de Gastos Médicos Mayores y Accidentes Personales. Esta compañía ofrece personalizar soluciones corporativas y brinda productos que se adaptan a las necesidades individuales, con precios y beneficios muy competitivos que garantizan seguridad constante y mejor preparación frente a cualquier enfermedad.

Cada día es más importante considerar contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores, porque este te protege y puede marcar una abismal diferencia entre recibir atención médica de calidad o no, además de ser fundamental para proteger las finanzas tanto familiares como empresariales.

Infórmate sobre los productos de Prevem Seguros y prepárate para cualquier eventualidad con anticipación.

MÁS NOTICIAS:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios