Buscador
Ver revista digital
Actualidad

Ciudad Juárez, un destino clave en el desarrollo de México

27-06-2024, 8:07:00 AM Por:
Ciudad Juárez, un destino clave en el desarrollo de México
© Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!

Juárez es sumamente atractiva ante los ojos de los inversionistas, por su extraordinaria ubicación geográfica, mano de obra calificada y su elevado dinamismo comercial.

Con más de 1.5 millones de habitantes, Ciudad Juárez, Chihuahua, es un eje económico, comercial e industrial clave en el desarrollo de México.

Situada al norte de la nación, es considerada una de las urbes con mayor potencial de crecimiento para las empresas que desean instalarse en territorio azteca, ya que, además de tener una alta vocación en maquila intensiva en tecnología, colinda con El Paso, Texas, con la cual conforma una de las zonas metropolitanas más grandes en América del Norte.

La ciudad está calificada como la frontera de México con mayor operación y la única con aduanas y puentes abiertos las 24 horas del día, lo que permite una dinámica comercial de elevado nivel.

Chihuahua es uno de los cinco mayores receptores del país de Inversión Extranjera Directa (IED), es decir, aquella que genera crecimiento y empleos.

De enero de 1999 a marzo de 2024, la entidad acumuló un total de 41,565 millones de dólares de IED, según datos de la Secretaría de Economía; Estados Unidos, Alemania y Reino Unido son los principales países de origen de este capital.

Al ver por especialización, la industria manufacturera, el sector transporte y los rubros de extracción y comercio son de las ramas económicas más atractivas para los hombres de negocio.

Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!

Juárez y su talento

En este cúmulo de datos, Juárez es sumamente atractiva ante los ojos de los inversionistas, no sólo por su extraordinaria ubicación geográfica, al ser vecino de la economía más grande del mundo, también por la mano de obra calificada con la que cuenta, el elevado dinamismo comercial y su crucial enfoque en rubros como la manufactura.

Algunas de las ventajas competitivas que ofrece es ser el mayor generador de empleos del sector manufacturero de exportación a nivel nacional y la segunda ciudad con más establecimientos de manufactura de ventas al exterior, con casi 500 unidades.

También es uno de los mayores puertos de exportación vía carretera, una de las 10 ciudades con los mejores salarios para trabajadores de tiempo completo y uno de los tres puertos con el mayor cruce de personas a Estados Unidos.

A ello se suma un amplio espacio diseñado para el asentamiento de diversas plantas de producción que año con año llegan en busca de conquistar al consumidor de México y Estados Unidos.

Según la Asociación Mexicana de Parques Industriales, el territorio tiene al menos 30 áreas especializadas que cuentan con las condiciones adecuadas de ubicación, infraestructura, equipamiento, servicios básicos y la administración necesaria para garantizar la operación continua.

Entre ellos destacan HubsPark Ciudad Juárez, Intermex Industrial Park, Parque Industrial Juárez y Parque Industrial Juárez Aeropuerto.

Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!

Una ciudad exportadora

Tanto Juárez como Chihuahua también se caracterizan por su gran capacidad exportadora. De hecho, la entidad es líder en la materia a nivel nacional, aportando cerca de 13 por ciento de la facturación total.

En el caso específico de Juárez, sus ventas internacionales en 2023 fueron de 59,789 millones de dólares. Los productos con mayor demanda fueron máquinas y unidades de procesamiento de datos, no especificados o incluidos en otro lugar (33.2%); alambres y cables eléctricos (9.04%) e instrumentos y aparatos utilizados en ciencias médicas (7.9%).

Estados Unidos, Canadá y Singapur son los principales países destino, muestran datos de la Secretaría de Economía.

Las compras del exterior de esta ciudad fueron de 49,973 millones de dólares en el mismo periodo. Los productos con mayor facturación fueron circuitos electrónicos Integrados (21.5%); partes y accesorios de máquinas y equipo (15.5%) y máquinas y unidades de procesamiento de datos, no especificados o incluidos en otro lugar (8.48%).

Relacionado:

Comentarios