Bitcoin vale más que los cinco bancos más grandes del mundo
Bitcoin se dirige a los 95,000 dólares, un nuevo máximo histórico que le otorga una valuación superior a los cinco mayores bancos del mundo juntos: JP Morgan, Bank of America, ICBC, Wells Fargo y el Agricultural Bank of China.
Bitcoin (BTC) alcanzó este miércoles por primera vez los 94,891 dólares, un avance intradía de 2.58%, mientras los mercados monitorean la transición del presidente electo Donald Trump hacia la Casa Blanca y evalúan las primeras operaciones de opciones sobre ETFs de la principal criptomoneda, así como una compra de MicroStrategy, el mayor tenedor de Bitcoin del mundo. Con ello, la valuación actual del BTC supera a los cinco bancos más grandes del mundo en conjunto.
De acuerdo con The Kobeissi Letter, el Bitcoin, que actualmente posee una capitalización de 1.88 billones de dólares, y su valor representa el 1.38% del mercado mundial de acciones, un ratio que se duplicó en el último año.
El medio señala que a esta valuación, Bitcoin se encuentra a 7% de superar la marca de los 2 billones de dólares. Actualmente, Kalshi, el mercado de apuestas que predijo la victoria de Donald Trump, mantiene un 59% las probabilidades de que el precio del Bitcoin ascienda a 100,000 dólares para el cierre de este mes.
La valuación actual de Bitcoin supera a los cinco bancos más grandes del mundo en conjunto (1.78 billones de dólares), a saber:
- JP Morgan Chase, valuado en 677,060 millones de dólares (mdd)
- Bank of America, cuyo valor es de 354,810 mdd
- Industrial and Commercial Bank of China (ICBC): con una capitalización de 280,180 mdd.
- Wells Fargo, que asciende a 244,310 mdd
- Agricultural Bank of China, valuado en 225,630 mdd.
MicroStrategy incrementa oferta de compra
El BTC se revaloriza este martes luego que MicroStrategy (Nasdaq:MSTR) incrementara su venta de bonos de 1,750 mdd, anunciada este lunes, a 2,600 mdd este miércoles para adquirir Bitcoin, en línea con su objetivo de expandir su portafolio en la principal criptomoneda, actualmente valuado en cerca de 29,700 mdd.
Mientras tanto, las acciones de MSTR suben a un máximo intradía de 494 dólares, llegando a superar por primera vez en la historia los 106,620 mdd en valor de mercado.
Actualmente, Microstrategy es la 93ª empresa cotizada en bolsa más grande en Estados Unidos, rebasando en el último día a 40 empresas en la lista, señala The Kobeissi Letter.
Otros factores detrás del alza de Bitcoin
Desde las elecciones, Bitcoin ha marcado récords de forma constante, aunque con incrementos más moderados tras el impulso inicial. Las expectativas de que Trump adopte un enfoque favorable hacia la industria cripto han sido un motor clave, incluyendo una posible regulación más flexible y la creación de una reserva estratégica nacional de Bitcoin.
Los mercados están atentos a los nombramientos de Trump para la Secretaría del Tesoro y la presidencia de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), cargos clave para el futuro de las criptomonedas. Precisamente, la semana pasada se rumoró que Gary Gensler, actual titular de la SEC, renunciaría antes de que Trump se lo solicitara. En campaña, Trump dijo que despediría a Gensler por su actitud poco favorable hacia el sector.
El martes, comenzaron a operar las opciones del ETF iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock en el Nasdaq. Además, se espera que este miércoles estén disponibles opciones para los productos de Grayscale (GBTC y BTC Mini Trust) y el ETF de Bitwise (BITB).
Por otra parte, los inversionistas esperan los resultados trimestrales de Nvidia, ya que sus movimientos podrían impactar el precio de Bitcoin. La criptomoneda se ha beneficiado este año de su correlación con activos de riesgo, particularmente tras el aumento de confianza institucional gracias a los ETFs de Bitcoin.
MÁS NOTICIAS:
- ¿Qué es el trabajo digno y por qué es tan escaso en México?
- Apple cae 15% desde máximos y deja de ser la empresa más valiosa
- Con todo y reducción, el déficit fiscal en México será insostenible en 2025
- ¿Qué es Polo Ralph Lauren y cuál es su historia?
- Moody’s: Aranceles de Trump frenarían crecimiento de México al 0.6%