Buscador
Ver revista digital
Empresas

Berkshire Hathaway rebasa el billón de dólares en capitalización

28-08-2024, 11:24:57 AM Por:
Berkshire Hathaway rebasa el billón de dólares en capitalización
© Depositphotos

A dos días de que Warren Buffett cumpla 94 años, Berkshire Hataway se convirtió en la primera empresa estadounidense no tecnológica en superar una valuación superior al billón de dólares.

Berkshire Hathaway, la empresa dirigida por Warren Buffett, alcanzó este miércoles una capitalización de mercado superior a un billón de dólares, convirtiéndose en la primera compañía no tecnológica en Estados Unidos en lograr este hito. Esta marca histórica se produce solo dos días antes de que Buffett, conocido como el “Oráculo de Omaha”, celebre su 94 cumpleaños.

Las acciones del conglomerado con sede en Omaha acumulan un avance de más de 28% en 2024, superando la ganancia del 18% del índice S&P 500. El precio por acción clase A alcanzó un máximo de 699,440.93, y las acciones clase B rozan los 465 dólares, otorgando a la empresa un valor de 1.002 billones de dólares, de acuerdo con Companies Market Cap.

La petrolera Saudi Aramco es la única empresa no tecnológica en el mundo que supera el billón de dólares en valor, exceptuando ahora a Berkshire.

A diferencia de las seis empresas tecnológicas que superan el billón de dólares (Apple, Nvidia, Microsoft, Alphabet, Amazon y Meta), Berkshire Hathaway es conocida por su enfoque en la “vieja economía”. Es dueña de empresas como BNSF Railway, Geico Insurance y Dairy Queen, también ha invertido en empresas como Apple.

Buffett tomó control de Berkshire en los años 60, cuando era un negocio textil en apuros, y la transformó en un imperio que abarca seguros, ferrocarriles, comercio minorista y energía, con un balance financiero inigualable y una sólida reserva de efectivo.

Recientemente, Buffett ha adoptado una postura defensiva, vendiendo una cantidad significativa de acciones, incluida la mitad de su participación en Apple, y elevando la reserva de efectivo de Berkshire a un récord de 277,000 millones de dólares al final de junio.

Aunque el también llamado Oráculo de Omaha es famoso por no intentar predecir el mercado y aconseja a otros no hacerlo, estos movimientos recientes han sido una señal de alerta para algunos de sus seguidores en Wall Street, quienes creen que ha percibido aspectos desfavorables en la economía y un mercado sobrevaluado.

Berkshire Hathaway ha estado colocando la mayor parte de su efectivo en bonos del Tesoro a corto plazo, y al final del segundo trimestre su cartera de estos valores estaba valorada en 234,600 millones de dólares, superando incluso la cantidad que posee la Reserva Federal estadounidense.

La empresa comenzó a vender acciones de Bank of America a mediados de julio, deshaciéndose de más de 5,000 millones de dólares en títulos del banco. Esta inversión fue adquirida en 2011, tras la crisis financiera, para reforzar la confianza en la institución, que enfrentaba pérdidas vinculadas a hipotecas subprime.

Las acciones originales de clase A de Berkshire tienen uno de los precios más altos en Wall Street. Hoy, cada una se vende por un 68% más que el precio medio de una casa en Estados Unidos. Esto se debe a que Buffett nunca ha dividido las acciones, argumentando que el alto precio por acción atrae y retiene a inversores a largo plazo y orientados a la calidad.

Sin embargo, Berkshire emitió acciones clase B en 1996 a un precio equivalente a un trigésimo de una acción clase A, para atraer a pequeños inversionistas que desean tener una pequeña parte del desempeño de Buffett.

MÁS NOTICIAS:

autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.

Comentarios