Buscador
Ver revista digital
Finanzas

Bancos se ponen ‘nerviosos’ con licencia bancaria de Mercado Pago y caen sus acciones

21-05-2024, 6:57:47 PM Por:
Bancos se ponen ‘nerviosos’ con licencia bancaria de Mercado Pago y caen sus acciones
© Especial

Este martes, el sector financiero reportó minusvalías en la BMV por 2.33%. La razón podría ser la solicitud de Mercado Pago para convertirse en banco.

Luego que Mercado Pago, plataforma de pagos y servicios financieros digitales de Mercado Libre, anunciara que solicitará permiso para operar como Institución de Banca Múltiple, distintas acciones bancarias en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedieron en la operación bursátil de este martes.

Mercado Pago buscará obtener de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) una licencia bancaria para convertirse en el banco digital más grande de México. Con ello, se une a Nubank y Revolut como una de las Fintech que buscan convertirse en bancos.

Durante la jornada bursátil de hoy, el sector financiero dentro de la BMV retrocedió 2.33%, siendo liderado por un retroceso de 5.26% para Banregio. El sector financiero fue el que reportó las minusvalías más fuertes este martes. En total, el IPC de la BMV cerró en 56,760.72 unidades, un retroceso de 1.1%.

Por su parte, Banbajío, Gentera e Inbursa retrocedieron más del 2%; mientras que Banorte retrocedió 1.44%, y Santander retrocedió 0.88%. Solo BBVA fue la excepción, con un avance de 1.13%.

Mercado Pago espera realizar la solicitud a finales del verano; sin embargo, se especula que la autorización de la licencia puede demorar entre 12 y 24 meses.

La fintech, aseguró que esta decisión se basó en los números obtenidos tras dos años de operación: 4.5 millones de clientes con una cuenta de ahorro, un millón de usuarios con tarjeta de crédito y 12 millones de líneas preaprobadas para el otorgamiento de un crédito.

Los mercados están atentos a la divulgación de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal y al dato de PIB en México.

MÁS NOTICIAS:

autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.

Comentarios