Buscador
Ver revista digital
Empresas

Aumenta 60% robo de materiales peligrosos, alerta industria química

30-10-2024, 12:41:42 PM Por:
Aumenta 60% robo de materiales peligrosos, alerta industria química
© Depositphotos

Este delito es especialmente grave porque supone mayores riesgos para la sociedad, al tratarse de sustancias inflamables, corrosivas o letales.

Los robos al autotransporte de productos de la industria química mexicana se incrementaron 60% en el primer semestre de 2024, en contraste con el mismo periodo del año pasado, alertó la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ).

Además de las pérdidas económicas que sufren las empresas, y las afectaciones que resienten los transportistas que prestan sus servicios en este sector, estos ilícitos son especialmente graves porque se trata de sustancias peligrosas que requieren diversas medidas de seguridad, distintas a las del resto de mercancías.

De acuerdo con información del Sistema de Emergencias en Transporte para la Industria Química de la ANIQ, la incidencia del robo al autotransporte de productos de esta industria sigue los mismos patrones que los asaltos a los transportistas en general.

Son cuatro las entidades que concentran la mayoría de los robos a los transportistas: El Estado de México, Puebla, Michoacán y Veracruz.

En el caso de la industria química, el autotransporte de sus productos usualmente es robado en las carreteras de esas demarcaciones a través de secuestros exprés, cuando los vehículos de carga se encuentran en tránsito.

Además, no sólo se roban los productos, en un 38% de los casos al conductor también lo despojan de su unidad.

Diagnóstico detallado

Lo que distingue a los robos del autotransporte de productos químicos, en comparación con los asaltos a los vehículos de carga en general, es que el Sistema de Emergencias en Transporte para la Industria Química (SETIQ) ya cuenta con un diagnóstico preciso sobre la forma en la que operan los delincuentes.

En ese tenor, las sustancias que más se han robado en este tipo de atracos son:

  • Percadox, que es un peróxido inestable a la temperatura.
  • Ácido dodecil bencesulfónico, que sirve para elaborar detergentes.
  • Tolueno, un tipo de hidrocarburo utilizado en la fabricación de colorantes.
  • Sosa cáustica, que saponifica los aceites y grasas, es decir, los transforma en jabón.
  • Polietileno, que se emplea en la fabricación de tuberías.
  • Licowax, un ácido que ayuda en la emulsificación de parafinas.
  • Velcorin, un agente de esterilización.

Así mismo, la sustracción ilícita del transporte de sustancias químicas se realiza mayoritariamente con violencia, y aumenta de manera significativa en los meses de enero, mayo y junio.

En cuanto a los días y horarios con mayor incidencia delictiva, las cifras del SETIQ permiten inferir que los malhechores comienzan sus actividades ilícitas después del mediodía, y descansan los fines de semana.

El martes es cuando aumentan los asaltos al autotransporte del sector, seguido del lunes, el jueves y el viernes, mientras que estos delitos usualmente se llevan a cabo a partir de las 14 horas.

Francisco Muciño | Alto Nivel

La Asociación Nacional de la Industria Química, que integra a 258 empresas que representan el 95% de los consorcios de este sector, ha observado un alza sostenida en el número de reportes de robo al autotransporte de productos químicos.

Desde 2022, los robos a los transportistas de esta industria han ido aumentando, y revelan que existen periodos del año en los que las cifras de este delito son significativamente más altas. Igualmente resalta que, por ejemplo, en el mes de junio casi no se reporta la incidencia de este delito.

Entre enero y septiembre de este año, se han denunciado 5,986 robos al autotransporte en general, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De ese total, el 83.8% de los robos se lleva a cabo con violencia.

Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que concluyó el último día del pasado mes de septiembre, se registraron 55,166 robos a transportistas, un promedio de 25 atracos por día.

MÁS NOTICIAS:

autor Periodista y abogada, especialista en análisis jurídico y de derechos humanos. Ha sido reportera, conductora de radio y editora.

Comentarios