¿Auguran crash bursátil? Crecen apuestas contra el S&P 500 a máximos de siete años

Goldman Sachs apunta que los fondos de cobertura están elevando sus posiciones cortas en ETFs y acciones, mientras impulsan su apalancamiento a niveles récord.
Las apuestas de los inversionistas institucionales contra el mercado de acciones están en su punto más alto en años, en una señal de creciente escepticismo sobre la sostenibilidad del actual repunte bursátil. De acuerdo con datos de Goldman Sachs, el interés en corto sobre la acción mediana del S&P 500 ha subido a aproximadamente 2.3%, lo que representa su nivel más alto en los últimos siete años.
Este aumento equivale a un alza del 35% en lo que va del año en la proporción de acciones prestadas con fines especulativos en relación con el total en circulación. Se trata de un repunte comparable, en términos de dinámica, al observado al inicio de la crisis financiera de 2008, aunque esta vez partiendo desde una base más baja.
El interés en corto mide el porcentaje de acciones que han sido vendidas por inversionistas que apuestan a una caída del precio, y su crecimiento sugiere que los gestores de fondos están cada vez más posicionados para un retroceso en los precios del mercado accionario.
En este caso, el interés en corto sobre la acción típica del S&P 500 ha superado por primera vez desde 2021 su promedio histórico, momento en el que el mercado vivió una dislocación provocada por la llamada “short squeeze” en acciones como GameStop y AMC.
Paralelamente, los fondos de cobertura han elevado sus posiciones bajistas en acciones del Nasdaq, con las ventas en corto representando ahora 41% del interés abierto total, el nivel más alto desde febrero de 2021.
Este aumento en las posiciones bajistas ha impulsado el apalancamiento bruto de los fondos de cobertura a máximos históricos, según el más reciente informe de tendencias de Goldman Sachs. El repunte en las apuestas en corto, particularmente en los sectores financiero y biotecnológico, ha sido un factor clave detrás de este incremento.
Las posiciones cortas totales en acciones individuales alcanzaron los 948,000 millones de dólares (mdd), mientras que las apuestas contra fondos cotizados en bolsa (ETF) llegaron a 218,000 mdd.
Según Goldman Sachs Prime Services, abril registró el mayor incremento mensual en ventas en corto de ETF en más de una década. Destacan dos casos: el ETF de bancos regionales (S&P Regional Banking ETF), que vio un salto de 50 puntos porcentuales en su interés en corto entre el 14 de febrero y el 30 de abril, y el ETF del sector biotecnológico (S&P Biotech ETF), cuyo interés en corto aumentó 27 puntos porcentuales en el mismo periodo.
A pesar de estas apuestas bajistas, los fondos long/short —que combinan posiciones alcistas con estrategias orientadas a la caída de precios— han logrado una ganancia promedio de 1% en lo que va de 2025, gracias a una selección cuidadosa de acciones. La cartera de posiciones largas más populares entre los fondos de cobertura, según Goldman, ha generado un retorno del 6%, superando al índice S&P 500.
Entre las posiciones más buscadas por estos fondos destacan Amazon, Meta, Alphabet, Microsoft y Nvidia, todas favorecidas por su alta liquidez y exposición al crecimiento. De hecho, 12% de los fondos siguen apostando por acciones relacionadas con inteligencia artificial, sector que continúa superando al mercado en rendimiento.
El actual posicionamiento revela una estrategia dual: cautela frente al entorno macroeconómico y fiscal, pero también selectividad en sectores como tecnología y consumo cíclico, donde el desempeño ha superado en 11% al de las acciones defensivas desde abril.
Aunque brevemente el S&P 500 y el Dow Jones regresaron a terreno positivo en lo que va de 2025, al cierre de este 21 de mayo, el Dow registraba una caída acumulada del 1.6%, y el S&P 500 de 0.63%.
MÁS NOTICIAS:
- ¿Auguran crash bursátil? Crecen apuestas contra el S&P 500 a máximos de siete años
- OpenAI compra la startup io de Jony Ive, exdiseñador de Apple, por 6,500 mdd
- En términos fiscales, ¿cómo impacta la nueva reforma a la LFT a repartidores y conductores?
- Dow Jones baja 1.91% y borra 817 puntos tras alza en tasas de bonos a largo plazo
- Sheinbaum se reúne con la presidenta de Americas Society Council of the Americas
