Atención, enamorados: Profeco alerta de fraudes en apps de citas

Según la Profeco, durante febrero se incrementa el uso de aplicaciones de citas, lo que también aumenta el riesgo de estafas y ciberacoso.
Con la llegada del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, muchas personas recurren a apps de citas para encontrar pareja o hacer nuevas amistades. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una alerta sobre posibles estafas en estas plataformas durante esta temporada. Es fundamental estar informados y tomar precauciones para evitar ser víctimas de fraudes.

La Profeco advierte sobre estafas en apps de citas este 14 de febrero
Según la Profeco, durante febrero se incrementa el uso de aplicaciones de citas, lo que también aumenta el riesgo de estafas y ciberacoso. Estafadores aprovechan la búsqueda de conexiones emocionales para engañar a usuarios desprevenidos.
Los delincuentes suelen crear perfiles falsos en estas aplicaciones, establecen una relación de confianza con la víctima y luego solicitan dinero bajo pretextos como emergencias médicas o problemas financieros.
Una vez que obtienen el dinero, desaparecen sin dejar rastro”.
Profeco señala que algunas señales de alerta incluyen solicitudes de dinero para emergencias, falta de detalles sobre situaciones problemáticas y la promesa de un pronto reembolso. Es importante estar atentos a estas señales para evitar ser víctimas de estafas.

Recomendaciones de seguridad en las apps de citas
Para protegerse, Profeco sugiere:
- Reunirse en lugares públicos durante las primeras citas.
- Verificar la información proporcionada por la otra persona.
- No compartir datos personales o financieros.
- Desconfiar de solicitudes de dinero, sin importar el motivo.
- Informar a amigos o familiares sobre las interacciones en línea.
Estas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo de ser víctima de estafas en línea.
Si sospechas que has sido víctima de una estafa, es crucial denunciar el incidente a las autoridades competentes, como la Policía Cibernética o la Guardia Nacional.
La denuncia no solo busca justicia, sino que también ayuda a prevenir que otros caigan en la misma trampa”.
Recomendaciones de Profeco para San Valentín
La educación es una herramienta poderosa contra las estafas. Informarse sobre las tácticas comunes de los estafadores y compartir esta información con amigos y familiares puede crear una comunidad más segura en línea.
Aunque las aplicaciones de citas ofrecen oportunidades para conocer nuevas personas, es esencial usarlas con precaución. Estar alerta y seguir las recomendaciones de seguridad puede marcar la diferencia entre una experiencia positiva y ser víctima de una estafa.
Lo último:
- Adiós al INAI: Esto pierde México en transparencia y acceso a la información
- Johnson & Johnson anuncia inversión por 55,000 mdd en Estados Unidos
- Fed registra pérdidas por 77,600 mdd en 2024: hila dos años en déficit
- Dow Jones avanza 1.2% e interrumpe racha de dos semanas de pérdidas
- Musk, ¿en crisis? La cifra de dueños que reemplazan sus Tesla alcanza máximos históricos
