Astronautas varados en la estación espacial vuelven a la tierra

Los dos astronautas estadounidenses varados desde junio en la Estación Espacial Internacional (EEI) abandonaron el laboratorio orbital esta madrugada, según informó la NASA.
Los dos astronautas estadounidenses varados desde hace más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI) abandonaron el laboratorio orbital esta madrugada, según informó la NASA.
Los astronautas de la NASA Nick Hague, Suni Williams y Butch Wilmore, junto con el cosmonauta de Roscosmos Aleksandr Gorbunov, se desacoplaron de la EEI y viajan hacia la Tierra a bordo de la nave espacial SpaceX Dragon, que tiene previsto amerizar en el mar de Florida este martes a las 17:57 EST (21:57 GMT), según los planes de la agencia espacial.
Los astronautas estadounidenses Barry “Butch” Wilmore y Suni Williams llegaron a la EEI el 5 de junio en un viaje inaugural de la nave Starliner de Boeing, que sufrió problemas de propulsión. Estos inconvenientes técnicos obligaron a la NASA a mantener, por precaución, a la pareja en el laboratorio orbital y a que la nave regresara en modo autónomo después de desacoplarse.
El plan inicial de los astronautas Wilmore y Williams de pasar entre una semana y diez días en la EEI se ha alargado 285 días.
La demora de nueve meses ha sido un desafío para los científicos y directivos de la NASA, Boeing y SpaceX en incontables ruedas de prensa, en las que han rechazado que los astronautas estén “varados” y han evitado hablar de una misión de “rescate” de SpaceX. También se han negado a responder preguntas sobre las acusaciones sin fundamento del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su predecesor, Joe Biden, de abandonar a su suerte a Williams y Wilmore.
Contundentes sí fueron los problemas en varios propulsores y las fugas de helio que tuvo la nave de prueba Starliner de Boeing, con la que esta empresa esperaba acumular puntos para una certificación y competir así con SpaceX. La NASA busca evaluar fortalezas y debilidades en las diferentes opciones como parte de su programa comercial para llegar a la Luna, Marte y más allá.
Starliner llegó a principios de junio de 2024 a la EEI con ambos astronautas de la NASA y, por precaución, se devolvió sola a la Tierra.
A finales de septiembre, antes de las elecciones en las que ganó Trump, partió la Crew-9 en una cápsula Dragon, la ‘Freedom’, y llevó solo dos de los cuatro astronautas habituales a la EEI. El plan era que, una vez terminada la misión de seis meses, la nave regresara con los tripulantes de Starliner, como está previsto que suceda esta semana.
El arribo el viernes pasado de cuatro astronautas en una cápsula Dragon, la ‘Endurance’, a la EEI, simplemente permite el relevo regular, dando paso al regreso de la ‘Freedom’, acoplada desde septiembre pasado al laboratorio orbital.
Williams y Wilmore, además de Nick Hague y el cosmonauta Aleksandr Gorbunov, que viajaron en septiembre, regresarán en la Dragon el martes y caerán en alguno de los puntos marítimos preparados en la costa oeste de Florida. Después de esta zambullida, SpaceX espera comenzar a recibir tripulaciones en el océano Pacífico como una nueva alternativa a Florida.
Los récords espaciales
Durante la extensa misión de Williams y Wilmore, ambos realizaron diversas actividades científicas. “No me siento atrapada en el espacio; estoy haciendo mi trabajo y espero regresar cuando sea seguro hacerlo”, ha dicho Williams en varias entrevistas.
Los expertos han señalado que la prolongada exposición a la microgravedad puede ocasionar pérdida de masa ósea y muscular, alteraciones en la visión y cambios en el sistema cardiovascular.
Sin embargo, la NASA ha implementado protocolos de ejercicio y revisión médica para mitigar estos efectos, como lo hizo recientemente con Frank Rubio.
Con 371 días consecutivos, Rubio es el astronauta de la NASA que más tiempo ha pasado en el espacio en una sola misión, superando a Mark Vande Hei, quien tenía el récord anterior con 355 días (2021-2022).
- LEE: La NASA detectó vida extraterrestre en Estación Espacial y quiere evitar que llegue a la Tierra
La misión de Rubio, nacido en Los Ángeles, fue más larga de lo previsto debido a una fuga de refrigerante en la nave Soyuz MS-22. El décimo segundo hispano en volar al espacio volvió a la Tierra tras haber estado en la EEI con cuatro diferentes tripulaciones.
El récord espacial en general, sin embargo, lo tiene el ruso Valeri Polyakov, con 437 días (1994-1995) en la ya desarticulada estación soviética Mir. Otro compatriota, Sergei Avdeyev, logró 379 días en ese mismo laboratorio (1998-1999).
MÁS NOTICIAS:
- Trump descarta otra pausa arancelaria de 90 días
- ¿Quiénes son los invitados al funeral del papa Francisco? La congregación de líderes mundiales
- Dow Jones gana 2.48% en la semana y el Nasdaq 6.73%
- Nubank obtiene licencia bancaria en México
- México anuncia 400 ferias de empleo con 100,000 vacantes ante incertidumbre por EU