Así interfirió AMLO en las elecciones presidenciales según el TEPFJ
El Tribunal Electoral confirmó que AMLO vulneró la contienda electoral al violar principios de imparcialidad y difundir propaganda en periodos prohibidos.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) vulneró la contienda electoral y utilizó recursos públicos de manera indebida en tres de sus conferencias matutinas, conocidas como las mañaneras.
El presidente López Obrador había impugnado la resolución de la Sala Regional Especializada, que determinó que había difundido propaganda gubernamental en periodos prohibidos y que había violado los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, además de usar recursos públicos durante sus “mañaneras” del 21, 22 de marzo y 12 de abril de 2024.
El Pleno de la máxima instancia electoral desestimó los reclamos del presidente, afirmando que la Sala Especializada había fundamentado y motivado adecuadamente la vulneración del artículo 134 constitucional. Este artículo establece que los servidores públicos deben aplicar los recursos públicos con imparcialidad en todo momento, sin influir en la equidad de la competencia política, y que la propaganda debe ser institucional y no incluir promoción personalizada.
Los magistrados señalaron que, durante las campañas electorales, las declaraciones del presidente, funcionarios de su oficina y el gobernador de Veracruz en las conferencias de prensa violaron estas normas, justificando la aplicación de sanciones electorales.
Asimismo, se destacó que los servidores públicos adscritos a la Presidencia tienen la responsabilidad de revisar y verificar la información difundida en las conferencias para evitar infracciones, siendo válida su inclusión en el Catálogo de Sujetos Sancionados.
Además, el pleno del TEPJF determinó que el presidente realizó propaganda gubernamental en periodos prohibidos, promoción personalizada y vulneración de los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en sus conferencias del 12 de abril y del 21 de marzo, esta última junto a Alicia Bárcena, Secretaria de Relaciones Exteriores.
MÁS NOTICIAS:
- TikTok vuelve a funcionar en Estados Unidos
- TikTok deja de funcionar en Estados Unidos
- TikTok, ¿a salvo por ahora? Trump tomará decisión “en un tiempo no muy lejano”
- SHCP aplica estímulo de 21% a IEPS en gasolina regular
- Próximo titular del Tesoro de EU promete bajar la inflación y defiende aranceles