Apple se alía con Alibaba para llevar Inteligencia Artificial a China

Apple está colaborando con Alibaba para adaptar Apple Intelligence a las regulaciones chinas y así expandir su presencia en el mercado del gigante asiático.
Apple dio un paso importante en su objetivo de introducir Apple Intelligence en China, al asociarse con Alibaba para desarrollar funciones de inteligencia artificial adaptadas a los usuarios del país.
Actualmente, Apple Intelligence solo está disponible en un número reducido de países de habla inglesa, y su despliegue en China enfrenta numerosos obstáculos regulatorios. Para cumplir con las estrictas normativas locales sobre modelos de IA, Apple optó por colaborar con una empresa china en lugar de desarrollar su propia solución desde cero.
Según el medio The Information, Apple y Alibaba presentaron las funciones de IA desarrolladas conjuntamente para su aprobación regulatoria, con la esperanza de incorporarlas a los iPhone en una futura actualización de iOS.
De lograrse, esta iniciativa podría ayudar a impulsar las ventas de Apple en China, un mercado donde la compañía aún se recupera de la caída en envíos registrada en 2024.
Tras el reporte, las acciones de Apple (Nasdaq:AAPL) avanzan 2.77%, a 233.90 dólares, mientras que los títulos de Alibaba listados en Estados Unidos (Nasdaq:BABA) ganan 2.24%, a 113.81 dólares.
Morgan Stanley ve alianza como catalizador para Apple en China
Después de que The Information informara sobre la alianza, analistas de Morgan Stanley apuntan que, si tal asociación se confirma, la firma la vería como “un catalizador crítico para la posición competitiva de Apple en China”.
Si bien la firma reconoce no tener conocimiento de las decisiones internas de Apple, Alibaba es el mayor actor de comercio electrónico en China, por lo que podría tener “un tesoro de datos que Apple podría aprovechar para ofrecer funciones personalizadas de IA generativa a los consumidores chinos”,
Los analistas de Morgan Stanley agregan que podría haber un escenario en el que Apple crea una asociación inicial de IA con Alibaba que eventualmente se expanda a otros actores locales de la nube china con el tiempo. Morgan Stanley mantiene una calificación de “Sobreponderar” y un precio objetivo de 275 dólares para las acciones de Apple.
Múltiples intentos fallidos antes de Alibaba
Apple ha intentado sin éxito introducir Apple Intelligence en China en diversas ocasiones. En diciembre de 2023, su acuerdo con Baidu se vio obstaculizado por diferencias técnicas y de privacidad.
Los modelos de lenguaje de Baidu no ofrecían respuestas satisfactorias a las preguntas de los usuarios de iPhone, y la empresa china buscaba un acceso más amplio a los datos de los usuarios para mejorar su rendimiento, algo que Apple rechazó.
Tras el fracaso con Baidu, Apple exploró posibles alianzas con Tencent y ByteDance (dueña de TikTok), pero ninguna cumplió con sus requisitos. Finalmente, la elección recayó en Alibaba, cuya gran base de datos personalizada, obtenida a través de su imperio de comercio electrónico, podía ser aprovechada para entrenar modelos de IA más precisos y personalizados para los usuarios chinos.
La asociación con Alibaba llega en un momento crucial para Apple, que se propuso lanzar Apple Intelligence en chino simplificado en abril, aunque inicialmente solo para usuarios fuera de China.
Sin embargo, la creación de una versión adaptada del asistente podría ser un paso clave para lograr su aprobación regulatoria dentro del país.
MÁS NOTICIAS:
- Mark Carney arrasa en Canadá: el Partido Liberal lidera el conteo preliminar
- EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del Tratado de Aguas
- México logra superávit comercial de 1,097 mdd en 1T de 2025 pese a políticas de Trump
- Nasdaq baja 0.1% y el Dow Jones avanza 0.28%
- Rusia propone alto el fuego temporal; Ucrania y EE. UU. piden paz duradera
