Buscador
Ver revista digital
Empresas

Apple no le pagará dinero a OpenAI por usar ChatGPT en sus productos

13-06-2024, 11:50:21 AM Por:
Apple no le pagará dinero a OpenAI por usar ChatGPT en sus productos
© EFE/Apple

Apple no le pagará a OpenAI por incorporar ChatGPT con Siri, pues considera que impulsar la marca y la tecnología entre los usuarios de sus dispositivos vale más que el dinero.

Esta semana, se anunció que el ecosistema de Inteligencia Artificial (AI) Apple Intelligence incorporaría a ChatGPT con el asistente personal Siri, entre otras nuevas características. El acuerdo llevó a Apple a volver a ser la empresa más valiosa del mundo esta semana. Sin embargo, el acuerdo financiero no fue dado a conocer.

Bloomberg entrevistó a personas relacionadas con el asunto y que pidieron no ser identificadas, que dijeron que Apple no pagará con dinero a OpenAI por la alianza. En esta línea, Apple considera que impulsar la marca y la tecnología de ChatGPT entre los usuarios de sus dispositivos tiene un valor igual o mayor que los pagos monetarios.

ChatGPT se ofrecerá de forma gratuita en iPhones y otros dispositivos fabricados por Apple, pero aún queda la oportunidad de que OpenAI gane dinero con suscripciones. Sin embargo, al hacerlo desde un dispositivo de la compañía de la manzana, se procesaría el pago mediante Apple Pay, dando un porcentaje a la empresa.

La asociación podría resultar costosa para OpenAI, refiere Bloomberg, pues la empresa paga a Microsoft por alojar ChatGPT en los sistemas de nube de Azure. Es decir, si crecen los usuarios de su chatbot sin que aumenten sus ingresos, los gastos para OpenAI se elevarían.

Las fuentes consultadas por Bloomberg señalan que Apple buscaría ganar dinero con acuerdos de reparto de ingresos en los que los socios de IA que moneticen resultados en chatbots a través de sus plataformas, aunque esto podría disminuir los ingresos que obtiene de su acuerdo de búsqueda en Google. Esto es porque se espera que los usuarios favorezcan a los chatbots antes que a los motores de búsqueda.

En tanto, ChatGPT en Apple solo está disponible en inglés estadounidense, pero se plantea que tenga soporte en otros idiomas desde 2025. Un reto podría ser el mercado Chino, el más grande en smartphones del mundo, donde ChatGPT y Gemini están prohibidos, pero se considera una alianza con empresas como Baidu o Alibaba para proveer chatbots.

MÁS NOTICIAS:

autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.

Comentarios