Amazon y Hyundai lanzan compra de autos en línea
Por primera vez en la historia de Amazon será posible adquirir autos desde su plataforma. El servicio, posible gracias a una alianza exclusiva con Hyundai, estará solo disponible en Estados Unidos.
Por primera vez, Amazon permite la compra de automóviles directamente desde su sitio web, un servicio por ahora solo disponible en Estados Unidos y gracias a una alianza exclusiva con Hyundai Motor. Aunque no promete entrega el mismo día, el gigante del comercio electrónico se adentra en el mercado automotriz con una propuesta innovadora: Amazon Auto.
Las acciones de Amazon registraron un marginal cierre a la baja, por 0.46% al cierre del mercado, en 225 dólares, mientras que Hyundai Motor avanza 2.45% en las negociaciones del mercado europeo.
Este servicio debutará en colaboración exclusiva con Hyundai, trabajando con concesionarios en 48 ciudades de Estados Unidos. Los usuarios podrán explorar, financiar y coordinar la entrega de un auto sin salir del ecosistema digital de Amazon.
“Con Amazon Autos, estamos llevando la simplicidad y comodidad que los clientes esperan de Amazon al proceso de compra de autos, una de sus adquisiciones más importantes, mientras ofrecemos a los concesionarios un nuevo canal para conectar con una amplia audiencia,”
afirmó Fran Jin, directora global de Amazon Autos.
Hyundai es el primer socio exclusivo de esta plataforma, pero Amazon espera expandir su oferta con más marcas en el futuro.
Aunque Amazon había incursionado previamente en el sector permitiendo comparar precios y explorar modelos, esta nueva asociación con Hyundai marca la primera vez que los clientes pueden completar una compra automotriz en el sitio.
Sin embargo, el vendedor final sigue siendo el concesionario, con Amazon actuando como intermediario. Esto asegura que Amazon también sea atractivo para los distribuidores, ofreciéndoles acceso a más de 310 millones de usuarios activos.
Promociones iniciales
Como parte del nuevo servicio, Amazon también aceptará autos usados como parte de pago. Los clientes deberán responder preguntas sobre el estado de su vehículo, que será valorado por un servicio de tasación independiente.
Además, Amazon ofrece una tarjeta de regalo de 2,300 dólares para quienes realicen su compra antes del 10 de enero de 2025, la cual puede aplicarse al costo del auto.
Un mercado en transformación
La experiencia tradicional de compra en concesionarios es una de las principales frustraciones para los consumidores, según diversas encuestas.
Modelos directos al consumidor (DTC), como el de Tesla, han ganado popularidad por simplificar el proceso y eliminar intermediarios.
Sin embargo, leyes en 48 estados de Estados Unidos limitan o prohíben que los fabricantes vendan directamente al público, obligando a la participación de concesionarios.
El acuerdo de Amazon con Hyundai evita estos conflictos legales al mantener a los concesionarios como parte esencial de la transacción. Aunque muchos distribuidores ya ofrecen opciones de compra en línea, la presencia de Amazon promete ampliar su alcance al aprovechar su base masiva de clientes.
MÁS NOTICIAS:
- Colaboración y comunicación estratégica, clave del progreso en la era inteligente
- Trump dice que va “muy bien” con México y ataca a Canadá
- México te abraza: Así funciona el plan de Gobierno de Sheinbaum ante deportaciones
- Trump aprueba reserva de Bitcoin y prohíbe creación de dólar digital
- ¿Cuáles son los módulos para tramitar la tarjeta INAPAM CDMX?