Buscador
Ver revista digital
Empresas

Amazon lanza oferta en chips de IA para competir con Nvidia

18-03-2025, 2:08:28 PM Por:
Amazon lanza oferta en chips de IA para competir con Nvidia
© Especial

Amazon Web Services (AWS) está desafiando el dominio de Nvidia en el mercado de chips de IA al ofrecer sus chips Trainium a precios significativamente más bajos. Mientras tanto, Nvidia anuncia chips de última generación.

Amazon Web Services (AWS), la división de computación en la nube de Amazon, comenzó a ofrecer acceso a servidores con sus chips de inteligencia artificial Trainium a precios significativamente reducidos, en un intento por competir con Nvidia en el mercado de la computación en la nube, según un informe de The Information.

De acuerdo con el reporte, AWS ofreció a un cliente de larga data acceso a sus chips Trainium con una capacidad de procesamiento comparable a la de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) H100 de Nvidia, pero a solo el 25% del costo.

Esta estrategia busca posicionar a Amazon como una alternativa atractiva para empresas que dependen de la potencia de cómputo para inteligencia artificial y aprendizaje automático.

Otros gigantes tecnológicos, como Google y Microsoft, también han desarrollado sus propios chips de IA para reducir su dependencia de Nvidia, que actualmente domina el mercado gracias a sus procesadores de alto rendimiento y su lenguaje de programación propietario CUDA.

Sin embargo, la transición de Nvidia a Trainium podría representar un desafío para los desarrolladores, quienes tendrían que modificar su código y garantizar que los modelos de IA mantengan su rendimiento en la nueva infraestructura de AWS.

AWS ha ofrecido servicios de computación con GPU de Nvidia durante más de una década, además de procesadores de Intel y AMD. Sin embargo, con el lanzamiento y promoción de Trainium, Amazon busca diversificar su ecosistema y competir en el segmento de hardware de inteligencia artificial.

El anuncio tuvo un impacto en los mercados financieros, con las acciones de Amazon cayendo 1% durante la jornada del martes, mientras que Nvidia experimentó una baja del 2.1%.

Nvidia anuncia nuevos semiconductores

Mientras esto ocurría, Jensen Huang, CEO de Nvidia presentaba en San Jose, California, un discurso sobre Inteligencia Artificial en la conferencia GTC AI de la compañía. Previo al evento, Huang recibió a los asistentes al evento con un delantal de la cadena restaurantera Denny’s, en honor a su primer empleo.

En el marco del evento, Huang adelantó la transición de Blackwell a Blackwell Ultra, que se espera sea lanzado este año.

El empresario también reveló que lanzará su próximo chip de IA, Vera Rubin, en honor al astrónomo que descubrió la materia negra. Este modelo será lanzado en la segunda mitad del 2027 y se espera que ofrezca 14 veces el rendimiento computacional de Blackwell Ultra.

Los analistas esperan que Rubin genere cerca de 40,000 millones de dólares en ventas para Nvidia durante su primer año.

Los GPUs de Nvidia han impulsado una carrera tecnológica por la IA tras el lanzamiento de sus chips Hopper, que alcanzaron precios de hasta 40,000 dólares.

Sin embargo, el lanzamiento del chatbot de la plataforma china DeepSeek levanta preguntas sobre las inversiones en infraestructura de IA.

MÁS NOTICIAS:

autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.

Comentarios