Buscador
Ver revista digital
Empresas

Alphabet (Google) busca comprar Wiz, una startup de ciberseguridad, por 23,000 mdd

15-07-2024, 11:35:38 AM Por:
Alphabet (Google) busca comprar Wiz, una startup de ciberseguridad, por 23,000 mdd
© Especial

De concretarse el trato con Wiz, se materializaría la fusión más costosa para Alphabet, duplicando el monto que se pagó por Motorola.

MADRID, 15 Jul. (EUROPA PRESS) – Alphabet, la empresa matriz de Google, mantiene conversaciones para comprar la firma de ciberseguridad Wiz por unos 23,000 millones de dólares, en lo que sería la mayor adquisición en la historia del gigante tecnológico, según indicaron a Financial Times varias personas conocedoras con el asunto.

No obstante, una persona con conocimiento directo del tema advirtió de que las conversaciones aún estarían a semanas de completarse, mientras que otras fuentes señalaron que todavía existía la posibilidad de que el acuerdo no llegue a fructificar.

De acuerdo con el Morning Brew, la adquisición de Wiz sería la adquisición de Alphabet más grande hasta la fecha. La potencial adquisición de Wiz daría un impulso adicional hacia la seguridad cibernética para Alphabet, dos años después de que adquiriera Mandiant por 5,400 millones de dólares. Asimismo, supondría la mayor compra de la multinacional tras la adquisición hace más de una década de Motorola Mobility por 12,500 millones de dólares.

Sin embargo, el periódico apunta que, si finalmente se llegara a un acuerdo, supondría una prueba para los reguladores antimonopolio, que en los últimos años han estado tomando medidas contra la absorción de empresas emergentes en el sector por parte de los grandes grupos tecnológicos.

Wiz, con sede en Nueva York, ha levantado alrededor de 2,000 millones de dólares desde su fundación hace cuatro años, según el proveedor de datos PitchBook. La ‘startup’, dirigida por su fundador, Assaf Rappaport, israelí y ex ejecutivo de Microsoft, fue valorada recientemente en 12,000 millones de dólares.

Wiz, que cuenta entre sus clientes con grupos multinacionales como Salesforce, Mars y BMW, ayuda a las empresas a proteger programas en la nube.

MÁS NOTICIAS:

Comentarios