Adiós a una era: Mixup de Zona Rosa cierra tras más de 30 años de historia

Si alguna vez asististe a una firma de autógrafos en esta tienda o recorriste sus pasillos en busca de un disco, seguramente entenderás la nostalgia que genera su cierre.
En los últimos años, la manera en que consumimos música ha cambiado radicalmente. Las plataformas digitales como Spotify, Apple Music y YouTube han desplazado casi por completo a los formatos físicos como los CD’s, vinilos y casetes.
Sin embargo, hubo una época en la que ir a una tienda de discos era toda una experiencia: explorar entre los estantes, descubrir nuevos artistas y emocionarse al comprar el álbum de tu banda favorita. ¿Te tocó vivirla?
En este contexto, Mixup fue por décadas un referente indiscutible para los melómanos en México. Con varias sucursales en la CDMX y otras ciudades del país, la tienda se convirtió en un punto de encuentro para quienes amaban la música, las películas y los videojuegos.
Ahora los tiempos son distintos y prueba de ello, esta noticia: una de sus sucursales más emblemáticas, ubicada en la calle Génova de la Zona Rosa, está a punto de cerrar sus puertas definitivamente.
El adiós de Mixup Zona Rosa
A través de sus redes sociales, Mixup anunció que el próximo 16 de febrero será el último día en que la tienda de Génova estará abierta al público. Este local tiene una historia que se remonta a 1990, cuando fue transformado en una tienda de Mixup tras haber sido originalmente una Discolandia.
Después de 34 años de historia, de ser un punto de reunión de todo tipo de público que quería escuchar y comprar la música de sus artistas favoritos, presenciar showcases, asistir a firmas de autógrafos icónicas y de haber reunido a miles de fans con sus artistas favoritos, cerraremos las puertas de Mixup Génova”, anunciaron.
Te podría interesar: ¿La Inteligencia Artificial sustituirá a los trabajadores migrantes?
Más allá de ser un lugar donde se compraban discos, Mixup Génova fue un espacio donde los fans pudieron estar cara a cara con sus artistas favoritos. Por sus instalaciones pasaron leyendas de la música como Placebo, KISS, Gustavo Cerati, Hombres G, La Gusana Ciega, Alex Ubago, Molotov, Sin Bandera y muchos más.
Sin embargo, Mixup también reconoció que el entorno ha cambiado. La Zona Rosa ya no es el destino turístico que solía ser, y la forma en que las personas consumen música y entretenimiento ha evolucionado. Ante esta situación, han decidido cerrar esta sucursal y enfocarse en otras formas de mantenerse vigentes.
Un vistazo al pasado: la historia de Mixup en México
La historia de Mixup se remonta a 1971, cuando Gilberto Plasencia y un grupo de socios fundaron Promotora Musical, S.A. de C.V. (Promusa). En 1973, inauguraron su primera tienda de discos, especializándose en la venta de vinilos y casetes.
Sin embargo, la verdadera expansión de Mixup comenzó en 1988, cuando Grupo Carso adquirió la empresa y la transformó en la cadena de tiendas de entretenimiento que hoy conocemos.
Durante los años 90 y 2000, Mixup se consolidó como el principal destino para la compra de música, películas, videojuegos y productos de entretenimiento en general. Sus tiendas, ubicadas en centros comerciales y avenidas principales de todo el país, ofrecían una amplia selección de productos y un ambiente en el que los clientes podían descubrir nueva música y compartir su pasión con otros fanáticos.
Con el tiempo, Mixup diversificó su oferta, incluyendo tecnología y electrónica en sus catálogos. Además, lanzó su plataforma de ventas en línea, lo que le permitió mantenerse relevante a pesar del auge de las plataformas de streaming.
El legado de Mixup Génova
El cierre de Mixup en la Zona Rosa representa el fin de una etapa importante para muchos amantes de la música. Para algunos, este lugar fue donde compraron su primer CD o donde esperaron durante horas para conocer a su artista favorito. Para otros, simplemente era un punto de referencia en la ciudad, un sitio donde siempre podías encontrar ese disco o película que buscabas.
Si alguna vez asististe a una firma de autógrafos en esta tienda o recorriste sus pasillos en busca de un álbum especial, seguramente entenderás la nostalgia que genera su cierre. Aunque seguirá operando en otras sucursales y en su plataforma digital, el adiós de Mixup Génova es un recordatorio de cómo han cambiado los tiempos y la manera en que consumimos cultura y entretenimiento.
Lo último:
- Dictan sentencia a Genaro García Luna y su esposa; deberán pagar multa de 2,488 mdd
- De presentismo a productividad: el verdadero cambio detrás de la reducción de la jornada laboral
- Dow Jones cierra plano y el Nasdaq sube 0.28% tras aprobación de plan fiscal de Trump
- Sheinbaum reconoce a diplomacia por baja de impuestos a remesas en Estados Unidos
- Congreso de EU aprueba plan fiscal de Trump que eleva deuda y restringe apoyos