Lo más visto




Lo más visto
Hace cuatro años, el equipo de desarrolladores de Telegram emprendieron un proyecto que trabajaba sobre blockchain llamado ‘TON’. Su objetivo era crear una criptomoneda que revolucionara la app y la manera de transferir este tipo de fondos.
En contraste, por diversas situaciones, Estados Unidos detuvo el proyecto, mismo que tuvo la oportunidad de ver la luz hasta este 2022. ‘Toncoin’ ahora podrá emplearse en Telegram y sus canales privados para pagar dentro de él mediante el bot @donate.
Te podría interesar: Lavado de dinero en criptomonedas aumentó 30% en 2021
‘Toncoin’ también tiene su propio canal en español en Telegram y bajo el mismo nombre de la divisa, actualmente cuenta con 128 mil suscriptores. Dicho medio permitirá a sus usuarios crear más conexiones de suscripción y aceptar donaciones.
Estoy orgulloso de saber que la tecnología que nosotros creamos está viva y sigue evolucionando. Cuando se trata de escalabilidad y rapidez, TON está años por delante de cualquier otra propuesta en el mundo de la blockchain. Habría sido una pena que este proyecto no beneficiara a la humanidad”, explica Pavel Durov, CEO de Telegram.
La integración de una blockchain a la aplicación representa un paso más hacia el uso común de las criptomonedas en la economía digital. Pero no podemos olvidarnos de estas cinco reglas básicas de seguridad para evitar estafas:
Lo último:
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.