Lo más visto




Lo más visto
En Google realizan semanalmente reuniones plenarias internas (del estilo de las que se denominan en inglés “town hall meetings”) en las que participan los fundadores, CEO e invitados especiales.
“Estas reuniones incluyen una sesión de preguntas y respuestas, la que puede convertirse en un verdadero desafío cuando la audiencia es de miles de personas, dispersas en oficinas en todo el mundo y ansiosas por formular más preguntas de las que, por cuestiones de tiempo, podemos responder. Para hacerle frente a este desafío desarrollamos el Google Moderador, construido sobre Google App Engine”, explica Manuel Tamez, jefe de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas, México y Centroamérica de Google.
Este “moderador” les permite a los participantes enviar sus preguntas y votar por las que quieran que se respondan con prioridad. Y gracias a la escala que provee App Engine, la aplicación puede gestionar decenas de miles de personas al mismo tiempo, lo que le da a todo el mundo la oportunidad de hacerse oír de una manera que da prioridad a los asuntos que más le interesan a la mayoría.
Ahora, este mismo sistema se estará utilizando para realizar la primera sesión de preguntas y respuestas entre la ciudadanía en México y el presidente del Senado, abriendo un puente entre el Congreso y sus representados.
El día 14 de Junio el presidente del Senado, senador Carlos Navarrete, responderá las preguntas enviadas por la ciudadanía a través de Google Moderador.
La sesión podrá también ser seguida en vivo a traves del Canal del Congreso y la página del Senado, y posteriormente será subida a YouTube.
Se han llevado a cabo con gran éxito experiencias similares en países como Estados Unidos y Brasil. En el primero, la Casa Blanca organizó un town hall meeting en línea que permitió a los ciudadanos realizar preguntas directamente al Presidente Barack Obama, y en el segundo el presidente del Supremo Tribunal Federal, Gilmar Mendes, contestó preguntas de los ciudadanos a través de la misma plataforma.
“En Google estamos convencidos de que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para fomentar mayor responsabilidad, transparencia y acceso entre los ciudadanos y sus gobernantes. Nos enorgullece que el Senado de México haya decidido utilizar el poder de aplicaciones basadas en la nube, como Google Moderador y App Engine, para escalar el diálogo directo entre el Senado y la ciudadanía”, comentó Tamez.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.