Buscador
Ver revista digital
México

¿Por qué hay tanto tráfico en Indios Verdes? Estas son las obras que trabajan

31-07-2023, 4:04:05 PM Por:
© Google Maps

El tráfico en cualquier ciudad puede aumentar debido a la falta de infraestructura vial adecuada y un crecimiento urbano no planificado.

Indios Verdes es un importante punto de conexión entre distintas rutas y avenidas relevantes en la Ciudad de México. Se encuentra en la confluencia de varias vías principales, como Avenida Insurgentes, Calzada de Guadalupe y Circuito Interior, lo que lo convierte en un punto de tránsito crítico para los automovilistas que se desplazan desde y hacia diferentes partes de la capital.

La CDMX es una de las ciudades más grandes y pobladas a nivel mundial, lo que inevitablemente conduce a un alto número de vehículos en las carreteras. La concentración de población en esta área específica también contribuye al tráfico.

¿Por qué hay tanto tráfico en Indios Verdes? La falta de infraestructura vial adecuada y el crecimiento urbano no planificado pueden incrementar la congestión del tráfico en cualquier ciudad. Indios Verdes no ha estado exento de estos problemas, lo que ha llevado a un aumento en el tráfico.

Metro Indios Verdes
Google Map

¿Cuál es el proyecto de Indios Verdes?

A partir de 2020, se dio inicio a la renovación del CETRAM que conecta el Estado de México y la Ciudad de México, con el objetivo de favorecer a miles de usuarios que lo usan de forma cotidiana.

El propósito de la renovación de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), ubicado en Indios Verdes, al norte de la Ciudad de México, es mejorar la infraestructura urbana para potenciar la movilidad, seguridad y accesibilidad de los usuarios, que suman casi un millón y medio de personas, que utilizan el transporte público para desplazarse entre el Estado de México y la Ciudad de México, y viceversa.

Dentro de las obras en proceso se encuentra la construcción del nuevo retorno del Metrobús, los carriles de acceso al CETRAM y las modificaciones para facilitar el acceso de los transportes foráneos. Asimismo, se están llevando a cabo trabajos de ajuste geométrico para la nueva estación de Metrobús, en la bajada en dirección norte a sur.

CETRAM Indios Verdes
Google maps

Asimismo, se está expandiendo la Avenida Insurgentes en el lado oeste y la construcción de una gaza de retorno para el Mexibús en La Raza. Aunque las autoridades habían previsto que todo el proyecto estaría terminado hacia mediados del año, abarcando un área total de intervención de 85,000 metros cuadrados, lo cual beneficiará a diario a aproximadamente 1.15 millones de usuarios.

¿Qué es el CETRAM?

CETRAM es una abreviatura que corresponde al término “Centro de Transferencia Modal”, y hace referencia a un lugar donde se unen y conectan diversos medios de transporte público y concesionado, como el Metro, autobuses, microbuses y taxis, entre otros.

¿Por qué la estación del Metro se llama Indios Verdes?

Los Indios Verdes son un par de estatuas que actualmente se encuentran en la entrada del Parque del Mestizaje. Estas figuras representan a dos destacados Tlatoanis (gobernantes) mexicas de lo que fue Tenochtitlan, previo a la llegada de los españoles.

Indios Verdes obtiene su nombre debido a la pátina, una capa de color aceitunado que se forma en las estatuas de bronce con el tiempo y la humedad.

¿Qué es la CETRAM?
Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México

¿Cuántos andenes tiene Indios Verdes?

Su diseño es tipo superficial y cuenta con un total de 2 andenes con 3 vías, así como un CETRAM conocido como Indios Verdes.

¿Que se está construyendo en el metro Indios Verdes?

El proyecto incluye una reorganización del área de paradas, la construcción de un puente peatonal elevado y la instalación de estaciones para el Metrobús Línea 1 y el Mexibús Línea IV. También se llevarán a cabo ajustes en la Avenida Insurgentes. Además, se tiene prevista una disminución del número de vehículos particulares y la conexión con sistemas de transporte como el Cablebús, Mexicable y la Línea 3 del Metro.

¿Cuándo termina la obra de Indios Verdes?

Se espera que la Línea 3 del Cablebús y la renovación del Cetram Indios Verdes estén completadas para el 2023.

¿Cómo llegar al Zócalo en Metro desde Indios Verdes?

  1. Dirígete a la estación “Indios Verdes” de la Línea 1 del Metro.
  2. Aborda un tren que se dirija hacia el sur, en dirección a la estación “Observatorio”.
  3. Permanece en el Metro hasta llegar a la estación “Pino Suárez”. Aquí tendrás que hacer un transbordo.
  4. En la estación “Pino Suárez”, baja del tren y sigue las señales que indiquen el transbordo a la Línea 2 del Metro.
  5. Aborda un tren de la Línea 2 que se dirija hacia la estación “Cuatro Caminos”.
  6. Continúa en la Línea 2 y baja en la estación “Zócalo”, que es la estación más cercana al corazón del Zócalo de la Ciudad de México.

No olvides checar los horarios y la disponibilidad de los trenes, porque el servicio puede variar dependiendo del día y la hora. El Zócalo es uno de los sitios más emblemáticos de la Ciudad de México.

trafico en Indios Verdes
Redes Sociales / Secretaria de servicios y obras de la CDMX

¿Qué color es la línea del Metro Indios Verdes?

Su característico color es el verde olivo.

La problemática actual es la siguiente, de acuerdo con información del CETRAM Indios Verdes:

  • Insuficiente integración entre los distintos modos de transporte.
  • Falta de claridad en las rutas debido a la alta cantidad de flujos de movilidad.
  • Ausencia de una estación BRT para el servicio de Mexibús.
  • Elevada saturación de acceso al Metro durante las horas pico de la mañana.
  • Déficit en el mantenimiento de la infraestructura en CETRAM: escaleras, áreas peatonales, calles de acceso, pasillos estrechos, carencia de rampas y falta de accesibilidad para personas con capacidades diferentes.

En este sentido, el CETRAM (Centro de Transferencia Modal) es un espacio donde convergen varios medios de transporte público y concesionado, como el Metro, autobuses, microbuses y taxis. Trabajan en el CETRAM para mejorar la infraestructura y los servicios con el fin de facilitar la movilidad de los usuarios, incrementar la eficiencia, la comodidad y la seguridad, integrar diferentes modos de transporte, reducir la congestión vial y mejorar la experiencia del usuario. En general, se busca ofrecer una opción de transporte más eficiente, sostenible y accesible para la población de la ciudad.

CETRAM
Secretaria de servicios y obras de la CDMX

MÁS NOTICIAS:

¿Te gustan las historias de amor y la vida en pareja?
Conoce Nupcias e inspírate para tu boda. Desde vestidos de novia, anillos de boda y cómo planear tu luna de miel.

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.
Comentarios