Lo más visto




Lo más visto
El gobierno federal presentó este lunes los cambios que tendrá la educación en México a partir de los siguientes años, y que incluye la transformación de varios sectores y de los contenidos que recibirán los estudiantes en las escuelas públicas.
El nuevo modelo reorganiza el sistema educativo en cinco grandes ejes, y de acuerdo al gobierno federal, busca que las niñas, niños y jóvenes de México desarrollen su potencial.
“Esta parte busca dejar atrás una pedagogía basada en la memorización y que, de adelante, los jóvenes aprendan a formular hipótesis, y que permita a los maestros generar nuevas estrategias didácticas”, dijo el secretario Aurelio Nuño en la presentación.
“Lo que buscamos es convertir a las escuela en comunidades de aprendizaje”, dijo Nuño.
“El objetivo es que la carrera profesional de los maestros es que se pueda hacer única y exclusivamente a partir de su mérito”, dijo Nuño
“Poner los elementos de todos los que tenemos responsabilidad en el sistema educativo y que las historias de éxito las podamos hacer llegar a todo el sistema educativo del país”, dijo Nuño.
De acuerdo con el gobierno federal, la implementación del Modelo Educativo será un proceso a desarrollar de manera gradual, participativa y con la flexibilidad necesaria para adaptarse a la gran diversidad del país, y entrará en vigor en el ciclo escolar 2018—2019.
Fuente: SEP, 2016.
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.