Lo más visto

El fenómeno mantiene vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 7 km/h.
El ciclón Blas, el segundo de la temporada del Pacífico, se ha intensificado este miércoles a huracán categoría 1 cerca de las costas del sur mexicano, según ha avisado este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
Blas, que surgió como tormenta tropical este martes, evolucionó a huracán a las 10.00 hora local (15.00 GMT) del miércoles, con su centro a 345 kilómetros al sur del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 485 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima, de acuerdo con el SMN.
El fenómeno, añadió el organismo, mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 7 kilómetros por hora.
Te podría interesar: Saca tu paraguas: Se aproxima fuerte temporada de huracanes en el Atlántico
Lluvias torrenciales en el occidente de México
Aunque no prevé que toque tierra, el SMN advirtió de lluvias “torrenciales”, de 150 a 250 milímetros, en el sureño estado Guerrero, además de precipitaciones “intensas” en Colima, Jalisco, y Michoacán, en el occidente del país.
También habrá rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Michoacán y Guerrero.
Asimismo, el organismo estimó rachas de 50 a 60 kilómetros por hora con oleaje de 1 a 2 metros en la costa de Colima, Jalisco y Oaxaca, aunado a un pronóstico de lluvias fuertes en el centro de México.
Las precipitaciones que ocasiona este sistema tropical podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos”, indica el boletín del Servicio Meteorológico Nacional.
Blas llega después de Agatha, el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, que impactó el 30 de mayo como huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca (sur), una de las zonas más pobres del país, donde provocó nueve muertos y varios desaparecidos.
A mediados de mayo, las autoridades mexicanas informaron de que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país.
Lo último:
- Uganda dice que encontró 31 millones de toneladas de mineral de oro
- Pemex y CFE invertirán 11,718 mdd en estos proyectos
- ¿Actualizaste tu Buzón Tributario del SAT? Esto cuesta la multa en caso de no haberlo hecho
- ‘Un bolillo para el susto’: El precio del pan incrementará 8% en la segunda mitad del 2022
- “Un sueño hecho realidad”, AMLO inaugura primera etapa de refinería Dos Bocas
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.