Lo más visto




Lo más visto
El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer su estrategia para apoyar el traslado de pasajeros. Esto luego de que el sábado pasado un incendio provocara el cierre temporal de las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 del Metro. La Secretaría de Movilidad (Semovi) anunció que los usuarios contarán con varias opciones como autobuses, Metrobús, trolebús y tren ligero.
Andrés Lajous, titular de la Semovi, comentó que el plan contempla suplir la demanda de transporte que antes cubrían las seis líneas afectadas: 1.4 millones de viajes diarios. El funcionario explicó que echarán mano de toda la Red de Movilidad integrada, incrementando las unidades y frecuencia de paso.
Las autoridades señalaron que supervisarán el cobro de tarifas para evitar abusos en los transportes alternos. El pasaje será de 5 pesos mexicanos para el transporte que reemplaza al Metro, mientras que se pagará el precio ordinario en los servicios existentes de rutas y corredores.
Por otro lado, para evitar aglomeraciones y congestionamiento vial, se harán operativos de tránsito. Además de ordenar 16 puntos estratégicos de afluencia de pasajeros y colocar señalizaciones, habrá personal de campo ayudando a los usuarios.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la directora del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Florencia Serranía, informaron ayer domingo que los trabajos de rehabilitación para reanudar la operación de las líneas 4, 5 y 6 tomarán 48 horas a partir de su inicio.
En el caso de las líneas 1,2 y 3 aún no hay fecha para reanudar operaciones, ya que eso dependerá de la evaluación de daños.
Te recomendamos estos artículos de este mes: