Lo más visto

El presidente ha acusado a la minera de ocasionar un desastre ecológico en Quintana Roo y de estar detrás de protestas en contra del Tren Maya.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves que denunciará ante las Naciones Unidas, y ante las diferentes Bolsas donde cotiza, a la minera Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials, por presuntos daños ecológicos en el Caribe mexicano.
Vamos a hacer denuncias en la ONU porque, incluso, estoy pensando también hacer una notificación a las Bolsas de valores donde cotiza la empresa porque todos tenemos que cuidar el medioambiente”, manifestó el mandatario en su conferencia matutina del Palacio Nacional.
Antes, el presidente ha acusado a la minera de ocasionar un desastre ecológico en Quintana Roo, estado del sureste mexicano, y estar detrás de protestas en contra del Tren Maya, que su Gobierno construye en la zona.
Te podría interesar: AMLO urge a EU revelar pruebas en caso de exsecretario Genaro García Luna
El mandatario defendió el hecho que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) haya clausurado en mayo pasado la extracción de piedra caliza que la minera hacía en Playa del Carmen tras advertir “la existencia de probables daños y deterioros graves a los ecosistemas”.
Entonces, ahí si ya se tomó la decisión de cancelar por completo la obra. Así como ellos acudieron a tribunales internacionales, nosotros vamos a acudir a la ONU y a tribunales internacionales”, comentó López Obrador.
Tras la clausura, Vulcan Materials acusó al Gobierno de México de cometer un acto “ilegal” y “arbitrario” al argumentar que la empresa posee el terreno en el que opera desde hace más de 30 años.
También informó de una antigua disputa bajo el extinto Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), reemplazado por el actual T-MEC desde 2021, que espera resolverse en la segunda mitad de 2022.
No descarta llegar a acuerdo con la minera
El presidente de México aseveró que su Gobierno “no cancela la posibilidad del acuerdo” con la empresa e incluso se mostró abierto a que la compañía use el terreno para actividades turísticas.
Pero avisó que ya están trabajando en hacer la documentación para fundar sus denuncias y que la intención del Gobierno es recuperar la concesión para utilizar el puerto de la zona y declarar una reserva natural protegida.
Mientras estemos en el Gobierno, apegados a la legalidad, no vamos a permitir que se extraiga material de construcción de Calica, a lo mejor están pensando ellos que ya va a terminar el Gobierno y que van a reiniciar sus labores”, comentó.
Lo último:
- Es un secreto, pero varias exchanges de criptomonedas ya están quebradas
- Uganda dice que encontró 31 millones de toneladas de mineral de oro
- Pemex y CFE invertirán 11,718 mdd en estos proyectos
- ¿Actualizaste tu Buzón Tributario del SAT? Esto cuesta la multa en caso de no haberlo hecho
- ‘Un bolillo para el susto’: El precio del pan incrementará 8% en la segunda mitad del 2022
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.