Vistazo internacional de ALTO NIVEL, 9 de noviembre

Blinken propone que la Autoridad Palestina supervise Gaza; candidatos republicanos van a tercer debate con Trump ausente (otra vez); esto y más en el resumen internacional.
Desde una perspectiva política, Blinken propone que la Autoridad Palestina supervise Gaza. Mientras tanto, los candidatos republicanos participan en un tercer debate y expresan críticas por la ausencia de Trump. Al mismo tiempo, Ivanka Trump testifica en el juicio contra su padre.
En el ámbito económico, hasta el momento, los mercados energéticos han pasado por alto los enfrentamientos entre Israel y Hamás.
Dentro del contexto empresarial, con WeWork en bancarrota, existe la posibilidad de un nuevo beneficio financiero para su ex director ejecutivo. Mientras, Nvidia desarrolla chips de inteligencia artificial para China en su último intento de evitar restricciones estadounidenses.
Política
- El Secretario de Estado, Antony J. Blinken, declaró el miércoles que después de que termine la guerra, Gaza debería unificarse con Cisjordania bajo el control de la Autoridad Palestina, lo que representa una fuerte señal de cuál es la solución preferida que Estados Unidos visualiza para el conflicto entre Israel y Hamás. Pero restaurar el poder de la Autoridad Palestina, que administra partes de Cisjordania, en Gaza no sería fácil, incluso si Israel lograra poner fin al gobierno de Hamás. Su líder, Mahmoud Abbas, es profundamente impopular. Muchos palestinos lo consideran corrupto y afirman que sus intentos de lograr la independencia a través de conversaciones de paz han fracasado.
- Cinco posibles candidatos republicanos para las elecciones de 2024 participaron en debates intensos sobre temas como Israel, el aborto y la política exterior, al mismo tiempo que expresaron críticas hacia el líder en las encuestas, Donald Trump, por no participar en el debate. Los debates primarios en horario de máxima audiencia, especialmente uno que tiene lugar 68 días antes de las asambleas de Iowa, suelen ser de suma importancia. No obstante, la ausencia de Trump transformó el evento del miércoles en una competencia de menor relevancia por el segundo puesto a los ojos de los votantes del partido.
- Después de un año de investigaciones, Letitia James, la fiscal general de Nueva York, presentó cargos en septiembre contra el expresidente Trump por presuntamente inflar su patrimonio en 2.200 millones de dólares durante una década con el fin de obtener préstamos más favorables de los bancos y condiciones más ventajosas de las compañías de seguros. Inicialmente, Ivanka Trump enfrentó acusaciones junto a su padre, sus dos hermanos y la Organización Trump, pero en junio, un tribunal de apelaciones desestimó el caso en su contra. No obstante, el miércoles asistió al Tribunal Supremo de Nueva York para testificar en el juicio civil por fraude en el que su padre está involucrado.
Economía
- Se está llevando a cabo una lucha intensa en una región que alberga una parte significativa de los recursos petroleros del mundo. Sin embargo, después de unos días de tensión tras los violentos ataques de militantes de Hamás en Israel el 7 de octubre, los mercados energéticos han experimentado una disminución. El crudo Brent, el punto de referencia internacional del petróleo, se está cotizando actualmente a alrededor de 80 dólares por barril, lo que es más barato que cuando comenzó el conflicto. De acuerdo con los expertos, la principal razón radica en que, a pesar de la intensidad del conflicto, ha tenido un impacto limitado en el suministro de petróleo, lo que lleva a los operadores a concluir que no hay una amenaza inmediata.
Vistazo internacional de ALTO NIVEL, 7 de noviembre
Negocios
- A finales de 2019, SoftBank se comprometió a invertir miles de millones de dólares para rescatar a WeWork después del fallido intento de la compañía de oficinas de salir a bolsa, lo que la dejó con poco efectivo y pérdidas significativas. El cofundador y ex director ejecutivo, Adam Neumann fue destituido del consejo de la empresa, pero antes de ceder el control de la compañía, obtuvo importantes concesiones y pagos por parte de SoftBank. Una de las concesiones fue un préstamo de aproximadamente 430 millones de dólares que no estaba personalmente obligado a pagarlo de vuelta, mientras que SoftBank tendría la capacidad de tomar sus acciones en WeWork como garantía. El valor de esa garantía ha experimentado una fuerte disminución, y los ejecutivos de SoftBank temen que Neumann elija simplemente marcharse con el dinero prestado y ceder las acciones.
- Nvidia ha creado tres nuevos chips personalizados para el mercado chino, con el objetivo de atender la creciente demanda de tecnología de inteligencia artificial en la región, mientras se ajusta a las restricciones de exportación de los Estados Unidos. Aunque el rendimiento global de estos chips se ha ajustado en comparación con los que Nvidia había comercializado anteriormente en China, se anticipa que las nuevas unidades de procesamiento gráfico mantendrán su competitividad en el mercado chino. Mientras tanto, las empresas chinas han redoblado sus esfuerzos para obtener chips de inteligencia artificial de proveedores nacionales, disminuyendo el riesgo de depender de Nvidia y adaptándose a la creciente prohibición de estos chips. Destacados competidores chinos de Nvidia incluyen Huawei, Cambricon y Biren.
MÁS NOTICIAS:
- Liberan a mexicana secuestrada por Hamás, confirma SRE
- Alto Nivel reconoce a 35 CEO por su participación en la edición especial The Golden Book
- Aeropuerto de Tulum, a un día de su inauguración, listo para ‘despegar’
- Tasa de desempleo en México descendió al 2.7% en octubre 2023
- Las 5 enseñanzas de Charlie Munger que hicieron multimillonario a Warren Buffett
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
